Está en la página 1de 5

LENGUAJE

DIACRÓNICO
Jhohann Sebastián Hurtado
Luisa Fernanda Gualdrón
George David Moreno
El lenguaje diacrónico
◦ En la lingüística, hay dos puntos de vista diferentes y complementarios, que
pueden ser adoptados cuando se analizan hechos de lengua. El enfoque
diacrónico se interesa en la historia de la lengua, y estudia sus evoluciones (la
etimología, la evolución fonética, la semántica, el léxico, la sintaxis, etc.).
Diacrónica
◦ El término "diacronía" se opone a sincronía, dimensión que permite observar
cualquier fenómeno - por ejemplo cultural como es lo lingüístico- tal como es en
un momento dado de su evolución. Así se entendería dicha oposición entre
sincronía, que estudia - múltiples hechos ocurriendo a un mismo tiempo; mientras
que diacronía se refiere a un mismo hecho a través de distintos espacios
temporales.
Según la lengua
◦ En lingüística, el término diacronía se refiere al estudio de la lengua a lo largo de
su evolución, es decir, históricamente, investigando los diversos cambios
lingüísticos del idioma desde su origen hasta el momento actual.
Ejemplos
1) Al área de la farmacia antiguamente se conocía como botica.
2) A las camas antes se les llamaba catre.
3) A las piscinas anteriormente los abuelos las llamaban piletas.
4) A los almacenes o pequeñas tiendas se las llamaba quioscos.
5) Se le llama como pan flauta a los baguettes.

También podría gustarte