Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MOMENTO TORSOR
T L AB
qB/ A
J G
q: Ángulo de giro de una sección “B” respecto a una sección “A”
T: Par torsor al que está sometido la barra circular
J: Momento polar de inercia de la sección transversal
G: Módulo de rigidez del material
LAB: Longitud de la barra entre las secciones “A” y “B”
PARES DE TORSIÓN MULTIPLES
Si el eje está sometido a varios pares de torsión diferentes, o el área de sección
transversal o el módulo de cortante cambian abruptamente de una región del
eje a otra, es posible aplicar la ecuación anterior a cada segmento del eje donde
todas estas cantidades sean constantes. El ángulo de giro de un extremo con
respecto al otro se encontraría a partir de la suma algebraica de los ángulos de
giro de cada segmento.
En este caso:
EJERCICIO
La varilla de aluminio AB (G= 27GPa) esta unida a la varilla de latón BD
(G=39GPa).Si se sabe que la porción CD es hueca y tiene un diámetro
interior de 40mm, determine el ángulo de giro en A.
En el sistema internacional (SI): En el sistema Inglés:
La potencia se expresa en vatios La potencia se expresa en
(v) o watts (W)(1W=1N*m/s). caballos de fuerza (Hp)(1Hp=550
La velocidad angular es rad/s. pies*lb/s).
La torsión se expresa en N*M.
TRANSMISIÓN DE POTENCIA.
Los ejes y tubos con secciones circulares se utilizan para
transmitir potencia desarrollada por una máquina.