Está en la página 1de 13

Silvestre Revueltas

Biografía
Santiago Papasquiaro, 31 de
diciembre de 1899 - Ciudad
de México, 5 de
octubre de 1940

Revueltas,
Chicago,
1924 - 1925
 Principales recursos técnicos

• Métrica: Revueltas arma el desorden secuencial

• Magueyes, Cuarteto núm. 2, I. Allegro giocoso, fragmento, violines I y II. Cambio de compás
• Ritmo: Empleo de varias subdivisiones de una misma unidad

• Música de feria, Cuarteto núm. 4, Allegro, fragmento. Subdivisión 6/16, 9/16, 4/8
3+
• Disonancia: Revueltas
utilizaba este recurso en
ciertos momentos para
luego llegar a un reposo 8 subdim
tonal

• Música de feria, Cuarteto


núm. 4 , Allegro,
selección de los
compases iniciales.
• Cambios
continuos de
velocidad

• Magueyes, Cuarteto núm. 2, I,


Allegro giocoso, fragmento,
violín I y violonchelo.
• Movimiento melódico

• Cuarteto núm. 1, I,
Allegro
enérgico,fragmento.
• Variedad del color musical

• Cuarteto núm. 1, II,


Adagio, dos fragmentos
 Sensemayá
Sensemayá
Canto para matar una culebra.
Por Nicolás Guillen
 Instrumentación
2 Flutes, 2 Piccolos.
2 Oboes, Corno inglés.
2 Clarinetes, Clarinete piccolo y bajo.
3 Fagotes, Contrafagot.
4 Cornos.
4 Trompetas.
3 Trombones, Tuba.
Timbales.
2 Tom-Toms, S. Indian Dr. , Raspador, Bass
drum.
Gourd, Cymbal, Tam-Tam, Claves, Gong.
Xylophone, Glockenspiel, Celesta.
Teclado.
Violines 1 y 2.
Viola.
Violoncello.
Contrabajo.
 Noche de los mayas

También podría gustarte