Admin

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Es importante conocer algunas de las diferencias en las prácticas

gerenciales.
Hay grandes diferencias entre los gerentes de cualquier país, que una
sociedad no es estática y que con el tiempo ocurren cambios.
 El estudio de Geert Hofstede, investigador holandés,
encontró que la cultura de un país influye sobre el
comportamiento de los empleados.
 identificó cuatro dimensiones y más tarde agregó una
quinta:
1. Individualismo frente a colectivismo.
2. Distanciamiento del poder contra acercamiento a
éste.
3. Tolerancia a la incertidumbre frente a su evasión.
4. Masculinidad frente a feminidad (o comportamiento
enérgico ante las metas frente al pasivo).
5. Orientación al corto frente al largo plazo. Los
comportamientos en las cinco dimensiones se
resumen en la tabla.
 Las personas se concentran en sus propios
intereses y en quienes las rodean: las tareas
son más importantes que las relaciones.
 Se concentran en el grupo y se espera contar
con su apoyo: las relaciones son más
importantes que la orientación a la tarea.
 La sociedad acepta la distribución desigual
del poder, respeta a la autoridad y da
importancia a los títulos y grados. Los
subordinados quieren que se les diga lo que
deben hacer e impera una evidente
centralización.
 La sociedad acepta menos al poder; los
empleados están más abiertos a discutir con
el superior; se le da menos importancia a la
autoridad, los títulos y grados; se minimiza la
desigualdad y se acentúa la
descentralización.
 Las personas aceptan la incertidumbre y
están dispuestas a asumir riesgos.

 Evasión de la incertidumbre
Temor a la ambigüedad e incertidumbre, se
da preferencia a la estructura y las reglas
formales.
 Masculinidad:
Conducta enérgica, confianza en uno mismo y
competitividad, enfoque en las cosas
materiales, el éxito y el dinero.
 Feminidad:
Orientación a la relación. Se favorece la calidad
de vida, hay interés en el bienestar de los otros
y la atención de éstos hacia uno, se da
importancia a la modestia.
 Se caracteriza por el trabajo arduo y la
perseverancia: hay una tendencia a ahorrar.

Orientación a corto plazo


Menor enfoque en el trabajo duro y la
perseverancia: la gente tiene impulso al
consumo.

También podría gustarte