EL SENTIDO RELIGIOSOLuigi Giussani
Primera premisa: Realismo

1. De qué se trata
•
“Poca observación y mucho razonamiento
llevan al error. Mucha observación y poco
razonamiento llevan a la verdad” (A.
Carrel)
•
Nuestra época es una época ideológica, en la que, en lugar de aprender de la realidad con todos sus datos se intenta manipular la realidad ajustándola a la coherencia de un esquema prefabricado por la inteligencia.
2. El método de la investigación lo pone el objeto: una reflexión sobre la propia experiencia
•
Premisa: para una investigación seria sobre cualquier
acontecimiento o “cosa” se necesita
realismo.
•
“Yo investigo para saber algo no para pensarlo” (San
Agustín)
•
-pensar algo es realizar una construcción intelectual ideal e imaginaria
–
proyectamos sobre el hecho lo que pensamos de él.
•
-por el contrario, el hombre sano quiere saber cómo son los hechos: sólo sabiendo cómo son puede también pensarlos.
•
No existe actividad humana más extendida que la que
puede identificarse bajo el título de “experiencia religiosa o sentimiento religioso”. La interrogante que plantea es: ¿qué
sentido tiene todo?
Recompense su curiosidad
Todo lo que desea leer.
En cualquier momento. En cualquier lugar. Cualquier dispositivo.
Sin compromisos. Cancele cuando quiera.
