Está en la página 1de 27

Teoría de la Produccion

Ing. José Félix Arocutipa


Teoría de la producción
• Definiciones:
• Producción
– es la creación de cualquier bien o servicio para
satisfacer una necesidad humana.
• La teoría de producción
– analiza la forma en que el productor con la
tecnología o el estado de arte combina varios
insumos para producir una cantidad estipulada en
una forma económicamente eficiente.
Insumos básicos de producción
• Se tiene.
– Materia prima
– Trabajo
– Capital
Factores de producción
• Tenemos:
– Recursos naturales
– Mano de obra (trabajo)
– Capital
– Tecnología
– Capacidad empresarial
– Conocimiento
Responsables de producción
• Los responsables de producción son las
empresas los cuales pueden ser
– Personas jurídicas
• Cuando lo componen 2 o mas personas
– Personas naturales
• Cuando lo compone una sola persona
Objetivo de las empresa
• Maximizar sus ganancias,
• Lograr la máxima diferencia positiva entre el
ingreso total y el costo total.
Insumos fijo y variable
• En un proceso productivo se observa el
comportamiento de los insumos como fijo o
variable el cual esta en función del tiempo
– Insumo fijo
• cuando el insumo permanece constante en el tiempo.
– Insumo variable
• cuando el insumo varia en el tiempo de producción
Periodos de producción
• Se contempla dos periodos principales
– En el corto plazo
• por lo menos uno de los factores de producción es fijo
(por lo menos el capital de la empresa; por ejemplo, su
planta).
– En el largo plazo.
• todos los factores de producción son variables.
– Plazo inmediato o periodo de mercado.
• en el cual todos los factores son fijos.
Eficiencias de producción
• Eficiencia técnica
– exige que se utilice un proceso productivo que no
emplee más recursos de los necesarios para generar
un cierto producto.
• Eficiencia económica
– exige que se maximice el valor monetario del
producto por cada valor gastado en su producción.
• La eficiencia técnica no necesariamente implica a
la eficiencia económica, pero si se alcanza la
eficiencia económica, ésta sí implica a la
eficiencia técnica.
Función de producción:
• Es una relación técnica entre producto físico y
factores de producción
• Indica la máxima producción que se puede
obtener con un conjunto de insumos
Q = f(K,L)
donde:
• Q : nivel de producción, en unidades de producto por
unidad de tiempo.
• K : stock de capital, por unidad de tiempo.
• L : cantidad de mano de obra (trabajo)
• La relación tecnológica entre los factores
empleados para producir y el producto
obtenido, se puede mostrar por medio de una
función:
Q = f (F1,F2,F3,…Fn)
– Q es la cantidad total producida en un periodo de
tiempo determinado
– F1,F2,F3,…Fn, son los factores productivos
empleados.
Proceso productivo:
• Es el conjunto de actividades mediante las
cuales se genera un bien.
Elementos del proceso productivo:
• Tenemos 3 elementos
– 1. Trabajo:
• es posible distinguir entre el trabajo directo (plenamente
involucrado en la producción) y el indirecto (por ejemplo el
trabajo administrativo, de supervisión, etc.).
– 2. Medios de producción:
• estos son los bienes de capital (maquinaria, equipo, etc.), los
servicios, los insumos y la tecnología (combinación entre
trabajo y capital que busca la eficiencia).
– 3. Producto terminado.
PRODUCTO FISICO TOTAL
• • PRODUCTO FISICO TOTAL (PFT)
– Es la cantidad máxima de un bien que se puede
obtener de diferentes combinaciones de factores
(trabajo y capital) por unidad de tiempo.
Representación grafica
K L PFT = Q
5 0 0
5 1 10
5 2 22
5 3 36
5 4 48
5 5 58
5 6 66
5 7 72
5 8 76
5 9 78
5 10 78
5 11 76
• Producción Industrial.
– Serie total de fases por las que pasa un material
cambiando de forma mediante la utilización del
trabajo, herramientas, maquinarias, y operarios de
acuerdo a un plan establecido
• Producción humana.
– Es el rendimiento como resultado de la acción
humana de los materiales y las maquinarias, de
acuerdo a un plan de manera adecuada y
eficiente.
Clasificación de la producción
• Se clasifica en tres tipos
– Producción por orden
• Un articulo de gran magnitud, ejm. edificio
– Producción por lotes y semi proceso
• Punto intermedio entre orden y serie
– Producción en serie y en proceso
• Numero de artículos tiende al infinito
– Producción automática
• Intervención de robots
Producción continua
• Cuando se fabrica muy pocas clases de
productos y estos son hechos en grandes
cantidades.
• Se caracterizan por
– Líneas de producción
– Maquinas especiales y balanceadas
– Especialización operaria
– Fajas transportadoras
– Instrucciones e indicación limitada
Producción intermitente
• Cuando los productos son hechos en pequeña
cantidad.
• Se caracterizan por
– La carga de trabajo no es balanceada
– Las maquinas son de uso general
– Los materiales se mueven en carretillas
– Se necesita bastante instrucción
– Tienen corredores amplios
Producción en línea
• Método o tipo de producción caracterizado
por que sus equipos e instalaciones se hallan
dispuestos en el orden en que han de usarse
en el proceso de producción o montaje
Producción en serie
• Donde los productos son de manufactura
idéntica y están en continua producción, es
decir que cada unidad se emplea en la misma
producción sin ningún cambio.
• Esta condición solo se altera cuando hay
cambios en el diseño.
• Los artículos producidos son en unidades
individuales y no volumétricas como la
producción en proceso
• Producción por lotes
– Donde se fabrica una cantidad limitada de un tipo
de productos al mismo tiempo
• Producción por orden
– En este tipo cada trabajo u orden de trabajo, es
poco probable que sea repetida en toda sus
particularidades, todo los costos de producción
deben cargarse contra dicho orden

También podría gustarte