Está en la página 1de 17

CIUDAD BOLÍVAR

-Richard Wilson Ceballos R. Urbanismo contemporáneo


-Luis Miguel Oviedo V. Escuela de Arquitectura y
-Maria Lucia Thacker O. urbanismo
Facultad de artes
Borde
Definido como ‘Línea que limita la parte
exterior o más alejada del centro de una
cosa.’

El concepto de borde cumple una tarea


más ilustrativa que cualquier otra. Un
borde no es ni un límite ni una frontera.
La idea de borde no es ninguna otra que
mostrar donde acaba un lugar y otro
comienza, sin hacer alusión a las
implicaciones y restricciones de un
lugar hacia otro.

El borde de una ciudad supone


importancia geográfica y de
conocimiento más que limítrofe o
fronteriza. No tiene autoridad, el borde
solo existe en cartografías y mapas.
-Maria Clara Vejarano (2004), describe el -Cumplir una función articuladora de la ciudad
borde como un lÌmite a lo construido región.
urbano, consolidación de lo suburbano y
·rea de enlace de las relaciones regionales.
-Incorporar la escala regional para el desarrollo y
planeación de los equipamientos e
-El Plan de Ordenamiento Territorial de
Bogotá·, Decreto 469 de 2003, en su infraestructuras.
artÌculo 91, define el Corredor EcolÛgico
de Borde como una franja de 50 a 100 -Consolidar un modelo de ciudad-región,
metros de ancho en suelo rural, contiguo y posiblemente de carácter policéntrico o sistema
paralelo al perímetro urbano. Y en su de ciudades, basado en la diversificación y
Decreto 619 de 2000, enuncia el papel que especialización de funciones.
deben cumplir las ·áreas periféricas,
suburbanas y rurales, atribuyéndose las -Afianzar y precisar su papel como valor
siguientes funciones:
paisajÌstico y ambiental que incluye reconocer su
-Contener procesos de conurbación de la función como proveedora de servicios
ciudad. ambientales.
Etapas Pahl, estableció el borde como el resultado de procesos
particulares sociales, en donde la migraciÛn de clases
Eicher, diferencia los bordes urbanos de los medias orientaba la direcciÛn de la ciudad y dominaban
suburbios; los entornos urbanos;

Wissink, reconoció los pseudos suburbios satÈlites, Garreau, Harvey y Hall, durante los 80 y 90 dieron la
de los seudo satélites al interior y exterior de los mayor cantidad de nuevas definiciones sobre le tema,
bordes urbanos; ciudades borde, met·polis, territorio urbis y pre
urbanización.
Andrews distinguió el borde urbano del borde rural;
El debate actual frente a la definición de borde está
Duncan definió los territorios que rodean la ciudad constituido por un lado en el discurso de la globalización
como el comienzo de ·reas rurales agrÌcolas y ·áreas
rurales no agrÌcolas; Entendiendo el concepto de ciudades borde desarrollado
desde la dispersión postfordista en la ciudad, a través de
Prior, hizo más compleja la terminologÌa las relaciones que particularmente se producen en ese
definiendola de acuerdo a los usos del suelo de la territorio, más allá de la mirada ciudad-campo y
interfase, a través del estudio de usos de suelo, enfocándose en la visión que define las ciudades del
densidad poblacional, proceso y dinámicas de primer mundo y del tercer mundo.
conversión de suelo urbano, medios de
comunicación, transporte entre áreas de residencia y
trabajo;
ESTRUCTURA Equipamientos:

URBANA. ➢ Parques en menor escala.


➢ Puestos de Salud.
➢ CAI.
➢ Locales con comercio en primer
piso.
➢ Escuelas.
ESPACIO PÚBLICO. la zona cuenta con espacios públicos en pequeña
escala el cual permite el encuentro de la ciudadanía,
pero lo que el problema que más evidente son los
andenes el cual afecta la movilidad y seguridad de la
localidad. En las zonas comercio si lo hay, pero no
todos cumplen con un reglamento urbano u “orden”
MORFOLOGÍA su inclinación hace que las vías lleven un trazado
adaptado a la topografía y a sus lados las

URBANA. construcciones de viviendas el cual en la parte oriental


se hace notorio viviendas de 1 y 2 pisos. entre más se
acerca al occidente aumentan las alturas de viviendas.
VÍAS.
FACHADAS. El material que predomina es el ladrillo el cual hace que
en la parte que tiene característica de zona rural
tengan un mismo lenguaje, no por su arquitectura u
orden sino por su estrato bajo.
JERARQUÍAS Algo muy jerárquico en la zona es el transmicable,
donde ha hecho que las personas se movilicen más
rápido a su oficio o trabajo.

también se pueden encontrar puentes peatonales.

También podría gustarte