Está en la página 1de 15

UNIVE RSIDAD NACIONAL

“JOSÉ FAUSTINO SÁNCHE Z CARRIÓ N”

ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA

ASIGNATURA:
FILOSOFIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

UNIDAD I:
NATURALEZA DE LA FILOSOFIA

DOCENTE:
MG. ERLO WILFREDO LINO ESCOBAR

HUACHO – PERÚ
2019 - I
¿ Que es la Filosofía?

La concepción de la Filosofía ha
cambiado considerablemente a
través de la Historia, de tal manera
que no puede encontrarse una
definición única y universal, si no
tantos conceptos como doctrinas
filosóficas han aparecido en la
historia.
1.1. Carácter histórico de la filosofía
Guillermo Dilthey (1833-1911) acuña la categoría de “Espíritu del tiempo
(Geis der zeif) para explicar el carácter histórico del hombre y de la
filosofía el espíritu del tiempo es el clima histórico que determina una
época.
Se llama concepción del mundo y de la vida.
1.2. Sentido diverso de la filosofía

A la filosofía como fundamentación de


las ciencia particulares.
 Recibe el sustractor de estudio. Según
este concepto, la filosofía tendría
como papel ofrecer una
fundamentación o explicación del
proceder de las ciencias. La filosofía
no caminaría a espaldas de la ciencia,
sino que recibiría de ella su materia o
sustrato de estudio.
FILOSOFIA
FILOSOFIA - INNOVACIONES EDUCATIVAS Lic. Máximo Monteza Flores
FILOSOFIA - INNOVACIONES EDUCATIVAS Lic. Máximo Monteza Flores
FILOSOFIA - INNOVACIONES EDUCATIVAS Lic. Máximo Monteza Flores
FILOSOFIA - INNOVACIONES EDUCATIVAS Lic. Máximo Monteza Flores
FILOSOFIA - INNOVACIONES EDUCATIVAS Lic. Máximo Monteza Flores
FILOSOFIA - INNOVACIONES EDUCATIVAS Lic. Máximo Monteza Flores
FILOSOFIA - INNOVACIONES EDUCATIVAS Lic. Máximo Monteza Flores
FILOSOFIA - INNOVACIONES EDUCATIVAS Lic. Máximo Monteza Flores
FILOSOFIA - INNOVACIONES EDUCATIVAS Lic. Máximo Monteza Flores
FILOSOFIA - INNOVACIONES EDUCATIVAS Lic. Máximo Monteza Flores

También podría gustarte