Está en la página 1de 7

Raza Holsteiner

Jorge Iván Valencia Arboleda


Ficha técnica
Origen y evolución de la raza

 Siglo XII Schleswig-Holstein (Alemania) (empleado inicialmente como caballo de combate medieval)
 Siglo XIV primera normativa oficial de la raza (uso mixto para montura, enganche e incluso labor agrícola)
 siglo XVII mezcla con sangre andaluza y napolitana (vuelta al uso militar)
 siglo XIX mezcla con Yorkshire Pura Sangre (caballo mas ligero y competitivo, conformación actual)
Características

 Alto y elegante.
 Cuello largo y arqueado.
 Espaldas inclinadas.
 Dorso y cuartos traseros fuertes.
 Extremidades robustas.
 Cascos duros.
 Buen porte de cola, implantación no
es alta.
 Capas predominantes : negro,
castaño y castaño oscuro con
frecuencia ejemplares alazanes y
tordos.
 Para la Federación de Criadores de
Caballos Holsteiner las capas pías,
palomino o bayo no son deseables.
El Holsteiner en la actualidad
 El registro genealógico de caballos Holsteiner es uno de los más pequeños en
Europa -aproximadamente el 6 por ciento de la población total-.
 En 2010 la raza holsteiner ocupó el segundo lugar en el ranking de salto por libros de
orígenes publicado por la Federación Mundial de Criadores de Caballos de Deporte
(WBFSH en sus siglas en inglés), el sexto en doma clásica y el décimo en concurso
completo.
GRACIAS!!!
Bibliografía

 https://domaclasicaycaballos.blogspot.com.co/2013/04/el-holsteiner.html
 https://revistamundoequino.wordpress.com/2013/10/09/el-holsteiner/

También podría gustarte