Está en la página 1de 6

DESHIDRATACIÓN

ISOTÓNICA
Y FISIOPATOLOGÍA

SODIO: 136 a 145 mEq/L.


CAUSAS
•PERDIDAS GASTROINTESTINALES
•PERDIDAS RENALES
•PERDIDAS CUTANEAS
•PARACENTESIS FRECUENTES
CUADRO CLINICO
Se presentan: síntomas de hipovolemia (disminución de la
presión arterial y de la presión venosa central, taquicardia),
síntomas de isquemia del SNC, oliguria, sequedad de
mucosas, sequedad y disminución de la elasticidad de la piel.
En casos extremos shock hipovolémico.
Exámenes complementarios
El sodio plasmático puede estar normal o elevado de
acuerdo con la pérdida de agua. La hemoconcentración
aumenta el hematócrito. Por lo general, existen alteraciones
del equilibrio ácido-base. La urea puede estar elevada.
Consecuencias de la
Deshidratación
•Mayor riesgo de caídas
•Infección del tracto urinario
•Formación de cálculos renales
•Enfermedad dental
•Trastornos broncopulmonares
•Cáncer
•Estreñimiento
•Dolores de cabeza y migrañas
•Es precursor independiente de mortalidad en individuos mayores y niños.

También podría gustarte