ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
Propuestas para la formulación del Plan de Uso y Gestión del Suelo
Cuenca - Ecuador
• Esta iniciativa se propone como un formato de discusión con los diversos actores que
interactúan en el territorio sobre los temas trascendentales que orienten el
ordenamiento del territorio del cantón para los próximos 12 años en el Marco de la
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo (LOOTUGS)
OBJETIVOS EVENTO
• Garantizar amplia discusión alrededor de la formulación del PUGS con la participación de diversos
actores que interactúan en el territorio, promoviendo la apropiación de las nuevas apuestas de
desarrollo territorial incluidas dentro de la LOOTUGS, la Nueva Agenda Urbana y su articulación
con el PDOT; que facilite la posterior discusión y concertación en el Concejo Cantonal.
• pugscuenca2030@Gmail.com
TALLER CON
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
METODOLOGÍA
TALLER CON LAS UNIVESIDADES
• Este formato promueve la participación de estudiantes universitarios en la
identificación de problemas y la elaboración de propuestas urbanísticas de
gestión y financiación para el cantón Cuenca.
• ANALISIS FINANCIERO. Se deberá realizar un breve análisis financiero en el cual se determine la sostenibilidad financiera de
la propuesta. Para ello se deberá considerar el costo unitario de construcción por metro cuadrado y una estimación del valor
de venta para bienes homogéneos en el sector de intervención. Asimismo, los grupos deberán estimar el impacto financiero
del cambio de norma propuesta. Para ello deberán contrastar la utilidad financiera final de su propuesta con un proyecto
inmobiliario construido bajo la norma urbanística base y establecer si debería pagarse un monto al Municipio por la utilidad
adicional.
METODOLOGÍA PROPUESTA
• MOMENTO 1: Visita de campo, Revisión de PDOT. Revisión de la normativa
urbanística (vigente y propuesta POUC). Revisión de información secundaria
suministrada por el GAD Municipal.
• MOMENTO 2: Elaboración de Diagnóstico. Identificación de problemas y
posibles alternativas de solución.
• MOMENTO 3: Definición de lineamientos y estrategias de intervención.
• MOMENTO 4: Elaboración de propuestas urbano/arquitectónicas, legales y
de instrumentos de Gestión.
• MOMENTO 5: Presentación de propuestas.
SECTORES DE TRABAJO
UNIVERSIDAD DE CUENCA
• El Ejido
• Sector El Tablón - Parroquia Hermano Miguel
• El Aguacate
• El Calvario / Sector de planeamiento E32, predios de la Asociación
Fuerza y Trabajo
• Misicata
EL EJIDO
AV. REMIGIO CRESPO Y AV. SOLANO
EL EJIDO:
AV. REMIGIO CRESPO Y AV.
SOLANO
Alternativas para promover la
reconfiguración urbana y el
desarrollo inmobiliario
garantizando las condiciones de
protección patrimonial.
SECTOR EL TABLÓN
PARROQUIA HERMANO MIGUEL
SECTOR EL TABLÓN
PARROQUIA HERMANO MIGUEL
Propuestas de ordenamiento
territorial, mejoramiento de la
trama urbana, dotación de
soportes públicos y articulación y
conexión con la ciudad.
EL AGUACATE
ASENTAMIENTO DE HECHO
EL CALVARIO
Propuestas de
consolidación y
mejoramiento de barrios y
viviendas.
SECTOR DE PLANEAMIENTO E32
PREDIOS DE LA ASOCIACIÓN FUERZA Y TRABAJO
SECTOR DE
PLANEAMIENTO E32
Propuestas de
consolidación y
mejoramiento de barrios y
viviendas.
MISICATA
MISICATA
Propuestas de
consolidación y
mejoramiento de barrios
y viviendas.
FORMATOS DE ENTREGA
• Se requiere: