PSICOPATOLOGÍA
EN EL SIGLO XIX
O El siglo XIX marca el punto de flexión en el desarrollo
de la psicopatología. De un lado la psicología pasa de
ser un conjunto de conocimientos, y sobre todo de
ideas, dominados por la vertiente filosófica, a
esbozar ya su camino como ciencia experimental.
un lugar que
que
podía ser
inspiraba
peor que la
miedo
cárcel
EL
ENFERMO
MENTAL
obligaba a
la sociedad
un demente sana a
defenderse
de él
O El gobierno del gran duque
Pietro Leopoldo de Toscana
(1747 - 1792). Este era un
monarca ilustrado típico,
preocupado por el bien de
sus súbditos. Durante su
gobierno promulgó, en
1774, la primera ley de
dementes de corte abierto
y liberal que obligaba a
tratamiento médico de los
enfermos mentales.
O También en Italia, aunque más
posteriormente, debe ser conocida la labor
del manicomio de Palermo, del que se
nombró administrador en 1824, al barón
Pietro Pisani. Este publicó una ordenanza,
en 1827, basada también en los principios
de comprensión del enfermo y de trato
humanitario.
O En Alemania destacan los
trabajos de JOHANN REIL y
de ANTON MULLER como
defensores de la
terapéutica humanitaria,
pero es sobre todo
trascendente la obra de
JOHANN GOTTFRIED
LANGERMANN (1768 -
1832),
LA LUCHA POR LA
LIBERACION DEL
ENFERMO MENTAL