COHERENCIA
COHESIÓN
ADECUACIÓN
Es el conjunto de características por las que el texto se hace
apropiado a la situación comunicativa en que se emite
adaptándose a ella. Factores que intervienen
Registro:
Presentación: Relación entre
Propósito: Intención emisor y receptor,
tipografía(tipo de letra,
así como en las
negrita, cursiva, …), comunicativa(objetividad
, subjetividad; informar, circunstancias en
disposición (márgenes,
declarar, preguntar, … ) que se produce la
espaciados, columnas,
comunicación
…)
LA COHERENCIA Y LA
COHESIÓN.
¿Se dicen todos los datos que se han de decir, no hay exceso de
información (repetición, redundancia, datos irrelevantes para el
propósito comunicativo, etc.)
No constituye texto:
Ejemplo
• Recurrencia léxica.
• Recurrencia semántica.
• Recurrencia sintáctica.
• Recurrencia fónica.
Recurrencia léxica:
Repetición de una determinada palabra en diferentes
enunciados.
En ocasiones no se repite la misma palabra, sino otra
relacionada léxicamente con ella. Por ejemplo
• Había un hombre sospechoso en la puerta. El hombre
llevaba gabardina y un sombrero calado hasta los ojos.
• No seas nunca violento. La violencia no lleva a ninguna
parte.
Recurrencia semántica:
Ejemplo
• EJEMPLO: “Se ha comprobado, que algunas
enfermedades de carácter nervioso como la
esquizofrenia, es causada por alteraciones del
organismo de carácter químico, y éste sólo puede ser
curado con tratamientos de ciertos productos por
medio de fármacos”.
• Ahora observemos estos mismos textos, pero con los
recursos cohesivos adecuados: