Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Modulación Lineal
Transmisión de una Señal por un Canal
CANAL
f(t) TRANSMISOR DE RECEPTOR f(t)
TRANSMISIÓN
f t MODULADOR sMOD (t )
s p (t )
Condiciones para la Modulación
• Limitaciones del canal de comunicación.
La respuesta en frecuencia del canal no incluye las frecuencias de la señal de
información o sus características de atenuación y/o retardo son muy severas
para las frecuencias de la señal original.
s p (t ) Ap cos p t p
adecuada:
f(t)
Señal de Información t
S AM DBLPS (t ) f t cos pt
f t X f t cos pt
cos p t
Modulación en Amplitud de Doble Banda Lateral Sin Portadora
f t F f t F ( )
A
t m m
cos p t
F cos pt 1 p 1 p
t p p
p p 2
p
f t cos p t
F f (t ) cos pt 12 F p 12 F p
t p p
Modulación en Amplitud de Doble Banda Lateral Sin Portadora
F f t F ( )
F f (t ) cos pt 12 F p 12 F p
A
2
p m p p m p m p p m
2m
AB 2 m
Esquema para la Demodulación
Modulación
DBL-PS X f t
ó
m c p
DBL-PT
cos p t
Demodulación en Amplitud
g (t ) f t cos p t
G( ) F f (t ) cos pt 12 F p 12 F p
t p p
g (t ) cos p t
Demodulación en Amplitud
g (t ) f t cos p t
G( ) F f (t ) cos pt 12 F p 12 F p
t p p
cos p t
F cos pt 1 p 1 p
t p p
g (t ) cos p t
F g (t ) cos pt 12 G p 12 G p
12 F p F 12 F p
t
2 p p p 2 p
Demodulación en Amplitud
2 p p p 2 p
f t F f t F ( )
A
t
m m
Modulación en Amplitud con Portadora
p p p p
f t cos p t f t cos p t k 0 cos p t
Generación de la Modulación DBL-PT
f t + X f t k 0 cos pt
k0 cos p t
f t X + f t cos p t k 0 cos p t
cos p t k0
Modulación en Amplitud de Doble Banda Lateral Con Portadora
f t f t k 0 F f t F ( ) F ( )
k0 A
t m m
cos p t
F cos pt 1 p 1 p
t p p
p p 2
p
f t k 0 cos pt F f (t ) cos pt 12 F p 12 F p
t p p
Modulación en Amplitud de Doble Banda Lateral Con Portadora
F f (t ) k 0 cos pt 1
2
F p 12 F p k0
p k0
p
k0
A
2
p m p p m p m p p m
2m
AB 2 m
Índice de Modulación
s AM (t ) f t cos pt Ap cos pt
f (t ) max
m Ap
m% 100 m
f (t ) Am cos mt m
Am
Ap
s AM (t )
A p Am
Ap
Am
t
Índice de Modulación
s AM1 (t )
Am A p
t
m % 100 %
s AM 2 (t )
Am A p
t
m % 100 %
s AM 3 (t )
Am A p
t
m % 100 %
Esquemas de Demodulación de la Modulación DBL-PT
f t cos p t k 0 cos p t X f t
m c p
cos p t
• Detectando la envolvente de la señal modulada: amplitud máxima de los picos.
(No se requiere señal portadora en el demodulador)
f t F f t F ( )
A
t m m
f t cos p t
A
2
t p m p p m p m p p m
2m
f t k 0 cos pt k0 A
2
t p m p p m p m p p m
2m
Modulación en Amplitud con Banda Lateral Única
F f t F ( )
Banda Lateral Única Inferior
A
m m p m p p m p m p p m
f t X S BLU t
c p
La modulación en banda El filtro debe dejar pasar
lateral única puede ser solamente la banda lateral
superior o inferior, deseada (superior o inferior)
dependiendo de la banda cos p t y tener una respuesta en
lateral que se desee frecuencia muy selectiva
obtener. para eliminar completamente
la banda lateral no deseada.
Ventaja: Menor ancho de
banda. p m p p m p m p p m
2m
Modulación en Amplitud con Banda Lateral Residual
F ( )
Espectro de frecuencias de señal original
m m
característica real del filtro
Espectro de frecuencias de señal
modulada en doble banda lateral y
característica del filtro empleado para
eliminar (reducir) una banda. p m p p m p m p p m
porción residual de la porción atenuada de la
banda lateral inferior banda lateral superior
Espectro de frecuencias de señal
modulada con banda lateral residual (BLU
completa y BLI residual – ambas porciones
deben ser complementarias) p m p p m p m p p m