Está en la página 1de 9

VARIACIÓN DE LA PRESIÓN EN UN

FLUIDO EN REPOSO

Elemento diferencial de fluido en equilibrio ( en forma de cubo)


Conclusiones
 1) Existe la misma presión en dos puntos sobre un
mismo plano horizontal, dentro de un mismo fluido
en reposo.
 2) La presión varía con la altura del fluido, su máximo
valor ocurre en la dirección de acción de la fuerza
gravitacional y su aumento o disminución depende del
peso específico del fluido en particular.
 3) El signo negativo en la ecuación básica de la
Fluidostática indica que la presión disminuye en la
dirección en la cual “y” aumenta.
Convirtiendo ecuación básica de la Fluidostática
para fluidos incompresibles


EJEMPLOS
1) Para la figura dada : a) determinar la presión
Fluidostática en Pascales en el punto A.
b) Cuál es la presión manométrica en la interfase
de los líquidos?
c) Escriba las dos presiones calculadas en términos
absolutos.
2) Se tiene un recipiente que contiene un aceite de
densidad relativa igual a 0.9 en equilibrio estático.
Calcular la presión en los puntos indicados en la
siguiente figura, si se sabe que en el punto A, actúa
la presión atmosférica normal
3) Calcular las presiones en los puntos 1,2,3,4,5,6

También podría gustarte