Está en la página 1de 4

 Plan; es una guía que nos indica las

pautas a seguir para la ejecución de un


diagnóstico.
 Se debe señalar objetivo del plan,
metodología, participantes y
actividades a ejecutar.
 Lo que se indique tiene que ejecutarse.
PLAN DE DIAGNÓSTICO
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
METODOLOGÍA (estrategias, instrumentos y
argumentar por qué utilizarán)
ACTORES SOCIALES PARTICIPANTES (Teniente,
posta médica, etc)
LUGAR DE EJECUCIÓN DE DIAGNÓSTICO
DISEÑO DE ACTIVIDADES:
Estrategias/instru Público objetivo Cantidad de Fecha de Responsables
mentos participantes aplicación (fecha
real, lugar y hora)
AÑO CERO, AÑO BASE, AÑO DE REFERENCIA

•Es la primera medición de todos los indicadores


contemplados en el diseño de un proyecto de desarrollo
social.
•Suele tener un carácter cuantitativo.
•Debe realizarse cuando se inicia el proyecto; de lo
contrario, no se contará con datos que permitan establecer
comparaciones posteriores e indagar por los cambios
ocurridos conforme el proyecto se vaya implementando.
•Permite conocer impacto de proyecto

También podría gustarte