Está en la página 1de 15

Universidad

Nacional Pedro
Ruiz Gallo
Facultad De
MOLÉCULAS
Medicina
ORGÁNICAS
Humana EN
MEDICINA FORENSE
QUÍMICA FORENSE
Química analítica aplicada a un contexto
definido, concretamente a un contexto legal.

TOXICOLOGÍA
FORENSE ≠ QUÍMICA FORENSE
INVESTIGACIÓN FORENSE DE TINTES, PINTURAS Y
DOCUMENTOS

TINTES
 Ácido gálico (ácido 3, 4,5 -trihidroxibenzoico)
 El color era debido a tanatos de hierro (II)
GRUPOS CROMÓFOROS Y GRUPOS AUXOCROMOS
 La causa del color en
los tintes

INCOLORO AMARILL AMARILLO


O DÉBIL MARTIUS

 Tintes ácidos: nitrofenoles y compuestos con grupos


ácidos carboxílicos o sulfónicos.
 Tintes básicos: contienen grupos amino.
TINTES AZOICOS
Para la detección de explosivos
comunes, se emplea para detectar
restos de disparos o explosivos
intactos y, si es positivo, al final se
PINTURAS
TÉCNICAS ANALÍTICAS PARA PINTURAS

-Pruebas de
solubilidad
-Pruebas
microquímicas
ALTERACIONES EN LOS DOCUMENTOS
A. Borrar el texto:
Tinta + A.O. fuerte  producto oxidado incoloro

B. Cambiar el texto:
• Luminiscencia IR. Absorción de luz IR. Datación
del papel.
4. LA QUÍMICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DE FIBRAS TEXTILES
5. PRUEBAS QUIMICAS IMPLICADAS A LA APLICACIÓN
DERESTOS ACELERADORES Y DE EXPLOSIVOS
6. BALISTICA FORENSE, DETECCIÓN DE RESIDUOS DE DISPARO
8. ESTUDIO FORENSE EN HUELLAS DACTILARES
Reactivos químicos

CINOCRILATO
NIHIDRINA

NITRATO DE PLATA

AgNO3 (ac) + Cl- (ac) → AgCl (s) + NO3-(ac)+2AgCl (s) + hυ →


2Ag (s) + Cl2 (g)
Técnica de espectrometría de masas

También podría gustarte