Está en la página 1de 8

MIN ER ÍA

MINERÍA:
DEFINICIÓN
• Es una actividad extractiva que consiste en el
aprovechamiento de los recursos minerales del subsuelo.
Es una actividad tradicional se ha practicado desde
tiempos inmemorables; siendo los Chimú los más grandes
orfebres del Perú antiguo
• Genera 71% divisas.
IMPORTANCIA Y POTENCIAL

La importancia de la minería radica en que:


• Es fuente de ocupación para más de 95 mil personas en las diferentes ramas: minería,
metalurgia e industria petrolera.
• Tiene un efecto multiplicador, porque involucra muchas actividades, tales como transporte,
comercio, educación, diversiones y otras.
• Promueve el desarrollo regional, porque necesita carreteras, ferrocarriles, puertos, hospitales,
escuelas, pueblos, etc., que se construyen cerca de los asientos mineros, refinerías, siderurgias,
yacimientos y más.
• Es la principal fuente de divisas, representa aproximadamente el 50% del total exportado.
CARACTERÍSTICAS DE LA MINERÍA Cu + Sn = Bronce
Cu + Zn = Latón
PERUANA
• La minería, como la agricultura, es una actividad tradicional del hombre
peruano.
• La minería se complementa con la metalurgia,( separa al mineral de los
restos que lo acompañan, concentrándolo y refinándolo).
• Cabe señalar que las 3/4 partes de los ingresos del Perú los aporta por la
venta de la producción minera a la industria nacional y la extranjera.
• De nuestras minas se extrae toda clase de minerales metálicos y no
metálicos( fosfatos - agricultura). Son cinco los principales minerales
básicos, a saber: cobre, plata, zinc, hierro y plomo.
• Se explota petróleo en los departamentos de Loreto y Tumbes
• El yacimiento de San Rafael ubicado en Puno, es muy importante,
pues produce casi el íntegro del estaño a nivel nacional.
• Finalmente, el yacimiento de Toquepala, ubicado en Moquegua. Es el
centro de mayor extracción, pues produce anualmente más de 130 mil
toneladas de cobre fino.
EL PETRÓLEO EN NUESTRO PAÍS
• Petróleo : El petróleo es una sustancia oleaginosa. Su constitución molecular está formada de
carbono e hidrógeno, Su consistencia es grasosa. Se halla en forma fluida o semisólida en
profundidades variables del subsuelo.
• El petróleo se halla en depósitos subterráneos, de donde se le extrae por medio de bombas, a través
de un costoso y complicado proceso. Es fuente de energía que mueve nuestra economía actual y
se usado en el sector transporte.
• El petróleo en nuestro país es explotado por Petro Perú, ya sea por explotación directa o por
convenios con Compañías extranjeras. El déficit petrolero del año 2000 ascendió a 713 millones de
dólares.
• Nuestro país posee significativas reservas petroleras en diferentes puntos de su territorio, que le
permiten el autoabastecimiento energético para el presente y para el futuro a través de una
explotación racional y sostenida.
• Las reservas estimadas de petróleo en el mundo es de unos cien mil millones de barriles, de este
total se calcula que en Cercano Oriente hay 48%, en América del Norte 29%, en América del Sur
11%, en Europa el 6% y en el resto del mundo otro 6%. Estas reservas actuales se han de extinguir
entre los años 2050 y 2060.
PRINCIPALES FUNDICIONES Y
REFINERÍAS MINERAS
A. Fundición y refinerías de La Oroya (Junín): Es la
principal fundición y refinería del Perú.
B. Fundición de Ilo (Moquegua): En la cual se obtiene
el cobre blister o ampolloso.
C. Refinería de Ilo (Moquegua): El cobre blister se
convierte en cobre refinado (99,9% de pureza).
D. Refinería de Cajamarquilla (Lima): Principal
refinería de Zinc en el Perú y una de las principales del mundo.
E. Refinería de San Nicolás (Ica): Se obtiene los
pellets o concentrados de hierro.
REFINERÍAS PERUANAS
Refinería Departamento Producción
La Pampilla * Lima (Callao) 100 000 b/d
Talara ** Piura 75 000 b/d
Conchan Lima 8 000 b/d
Pucallpa Ucayali 2 200 b/d
Luis F. Diaz Loreto 1 100 b/d

* Es la más amplia y moderna del país.


** Es la más antigua del Perú. Fue en su tiempo la más
grande de la costa occidental de Sudamérica.
OTROS YACIMIENTOS MINEROS
• Se funden los minerales para separarlos y refinarlos. Nuestros antepasados trabajaron con alta tecnología el oro,
la plata, el cobre y las piedras preciosas. Entre los grandes centros mineros del Perú destacan:
• Toquepala (Tacna). La explotación se realiza a tajo abierto, de allí proviene el 28% del cobre peruano.
• Cuajone (Moquegua) Produce el 39,26% del cobre peruano, los concentrados de minerales son transportados
por ferrocarril hacia la fundición de Ilo, de cuyos hornos sale el cobre blister o cobre ampolloso, en barras con
90% de contenido fino. Cuajone es uno de los yacimientos cupríferos, en actual explotación, más grande del
mundo.
• Marcona (Nazca), es el único yacimiento minero que produce hierro en el Perú,
• Cerro de Pasco, este centro minero es el que tiene mayor antigüedad en el Perú, Es una mina polimetálica. Los
concentrados de cobre que se obtienen en su planta, son trasladados a la fundición de La Oroya.
• Cerro Verde, es el centro minero cuprífero de mayor dimensión que se tiene en Arequipa, contiene óxido y
sulfuros de cobre
• Cobriza, es un centro cuprífero explotado por Centromín - Perú
• Tintayo Cusco, los minerales de cobre son explotados a cielo abierto.
• Yanacocha, (Cajamarca)es el mayor centro minero productor de oro. Se localiza en la provincia de

También podría gustarte