Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBLIGACIONES CONTRATO
VINCULO una relación jurídica entre los
JURÍDICO sujetos, estableciéndole
consecuencias de derecho.
Las obligaciones se dividen en
se clasifican en:
EXTINCIÓN obligaciones civiles y
obligaciones naturales
• Contratos Sinalagmáticos.
• Contratos Unilaterales.
Las Obligaciones civiles, son • Contratos Conmutativos.
ELEMENTOS
aquellas que tiene un lazo de • Contratos Aleatorios. DEL CONTRATO.
derecho y que da a aquel • Contratos de Beneficencia.
1. Por el pago respecto a quien se ha • Contratos a Titulo Oneroso.
2. por consignación contratado. • Contratos de Adhesión.
3. por la compensación
4. Por la Confusión La obligación se llama natural
5. Por la Novación cuando en el fondo del honor y Los elementos de Los elementos de validez del contrato son:
6. Por la condenación de la conciencia obliga a aquel existencia del contrato a) Capacidad legal de las partes.
7. Por Extinción de la que la ha contratado al son: b) Ausencia de vicios del consentimiento.
cosa debida cumplimiento de lo que en ella a) Consentimiento. c) Licitud en el objeto, motivo y fin.
se halla contenido. b) Objeto. d) Formalidad.
c) Solemnidad.
CONCLUSIÓN
Resulta de gran importancia para los estudioso de las Ciencias
Jurídicas el conocer de manera completa y profunda todo lo relativo
a la teoría de las obligaciones, ya que ellas constituyen la base de
toda una gama de actuaciones jurídicas que se presenta en la
practica y en el que hacer jurídico del abogado, porque los
tribunales civiles están repletos de decisiones fundamentadas ya en
la teoría de las obligaciones , cumplimiento ce contrato, ejecución
de contratos, violación de contratos, nulidades de actos de ventas,
radiaciones de hipotecas.
BIBLIOGRAFÍA
• https
://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/file.php/240//recursos/un
idad%205/U5.Rec.Teoriageneraldelasobligaciones.pdf
.
• https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/file.php/240//
recursos/unidad%205/U5.Rec.Elementosdelaobligacion.pdf