Está en la página 1de 7

Herman Hesse

Profesora: Roxana Soto


Integrantes: Carlos Díaz
Nicolás Jiménez
 Contexto biográfico:
 Herman Hesse se vio influenciado por los constantes cambios de hogar que
tuvo por problemas familiares desde pequeño

 Contexto Social:
 Socialmente fue influenciado por la primera guerra mundial que se llevaba a
cabo en esos años
 Ambiente y tiempo relato :
 Tiempo: La historia ocurre de forma cronológica. Los acontecimientos
ocurren durante la primera etapa del siglo XX Más menos veinte años antes
de la primera guerra mundial

 Ambiente:
 La historia transcurre en distintas poblaciones debido a los cambios de
residencia que realiza el protagonista.
 Su infancia transcurre en su ciudad, más tarde sus padres lo internan en un
instituto de otra ciudad, y sus estudios universitarios los realiza también en
otra población
 Se describen sitios como una casa, una taberna y un colegio

 Tipo de mundo:
 Realista
 Sinclair conoce a Franz Kromer un joven que pertenece a un mundo totalmente distinto al de el (Nico)
 Sinclair al querer llamar la atención de Kromer le miente y este le chantajea al descubrir su
mentira.(Carlos)
 Llega a la escuela un alumno nuevo, muy introvertido y misterioso, por el que Sinclair se siente
fuertemente atraído
 Pronto se hacen amigos y Demian le empieza a explicar a Sinclair sus interpretaciones de episodios
bíblicos como el de Caín y Abel.
 Los padres de Sinclair deciden enviarlo a un instituto internado en el cual estudiaría la universidad.
Pasado el tiempo pierde el contacto con Demian
 Sinclair cae en el vicio de la bebida.
 Sinclair conoce a una mujer. Al nunca entablar una conversación con ella le pone el nombre de Beatrice,
y esta se transforma en su obsesión. Con sus sentimientos logra con la pintura desahogar su obsesión
hacia ella. Consigue dibujar una imagen de una mujer muy importante en el desarrollo de la historia
 Emilio soñaba con un pájaro que Demian le obligaba a comer, y al estar dentro este le comía las
entrañas. Guiado por su deseo lo pintó, dándose cuenta que era un gavilán emergiendo de un cascaron
 Le envía la pintura a Demian y no tarda en llegar su respuesta, que es mucho mas de lo que aparenta
en una sola frase:"el que quiere nacer tiene que romper un mundo“
 Sinclair vuelve a tener otro sueño, en el que regresaba a su casa y era recibido por alguien que tenia un
parecido a la mujer de su pintura
 El vuelve a su ciudad natal con la esperanza de ver a Demian
 Sinclair visita la casa de Demian
 Estalla la guerra. Sinclair se despide de la madre de Demian, que le dice que se a ganado su corazón.
Demian se convierte en oficial militar
 Sinclair y Demian heridos en el mismo hospital se dan cuenta que ambos tienen la señal de Caín y
Demian.
 Emilio Sinclair: Personajes principal, protagonista. (Nico)

 Max Demian: Personajes principal (Carlos)

 Frau Eva: Personaje secundario. Es la madre de Demian

 Pistorius: Personaje secundario

 Franz Kromer: Personaje secundario

 Beatrice: Personaje secundario

 Alfons Beck: Personaje secundario


 Emilio Sinclair: Personajes principal, protagonista y redondo. Es un
adolecente delgado y alto, (Nico)
 Max Demian: Personajes principal y redondo. Es mayor que Sinclair (Carlos)
 Frau Eva: Personajes secundario y plano. Es la madre de Demian. Es amable,
educada e inteligente. Lleva en la frente el estigma de los marcados
 Pistorius: Personaje secundario y redondo. Músico de la iglesia que Sinclair
conoce mientras estudia en el instituto internado. Es fundamental en el
aprendizaje de Emilio y le ayuda a conocer más sobre abraxas.
 Franz Kromer: Personaje secundario y plano. Era el enemigo de la infancia de
Sinclair. De personalidad fuerte y dominante y mal educado
 Beatrice: Personaje secundario y plano. Personaje que Sinclair se encuentra
un dìa en el parque y por la cual se siente atraído. alta, delgada, elegante y
con el rostro inteligente y masculino.
 Alfons Beck: Personaje secundario y plano. Compañero más mayor del
instituto internado en que el protagonista estudiaba. Simpático, irónico y de
actitud paternalista con el resto de compañero.

También podría gustarte