LABORALES E INSPECCIÓN
Liderado e
implementado por el
empleador, con la
participación de los
trabajadores
Sistema de gestión
principios PHVA
Ciclo PHVA
Planear
Hacer
Verificar
Actuar
Obligaciones y Responsabilidades
Obligaciones empleador
Obligaciones de la ARL
Responsabilidades de los
trabajadores
• Cuidar su salud
• Cumplir normas, reglamentos e
instrucciones del SG-SST
• Participar capacitaciones
• Suministrar Información clara,
veraz y completas del estado
salud.
• Informar peligros y riesgos
• Aportar cumplimiento de objetivos
Propósito
Promover y proteger la
salud de los
trabajadores
Prevenir lesiones y
enfermedades laborales
Línea normativa
Decreto 614 /84 Art 28, 29 Ley 1562/12 Art 1 Decreto 1072/15 Por medio
y 30 se establece la estableció que el programa del cual se expide el Decreto
obligación de adelantar SO se entenderá como el Único Reglamentario del
Programas de Salud SG-SST. Sector Trabajo - Libro 2,
Ocupacional Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6
Ley 9/79 titulo III Salud Resolución 1016/89 se Decreto 1443/14 se dictan Decreto 052/17 Por medio
ocupacional Art 111, en todo reglamenta la organización, disposiciones para la del cual se modifica el art.
lugar de trabajo se funcionamiento y forma de implementación del SG – 2.
establecerá un programa SO. los programas de SO SST .
Elaboración y Conservación de la Documentación del
SG-SST
Puede ser en físico (papel), disco magnético, óptico o
electrónico, fotografía o una combinación de éstos y debe
estar en custodia del responsable del SG-SST. Se debe
garantizar la confidencialidad.
Ayuda a establecer
el plan de trabajo
anual o para la De conformidad
actualización del con la normatividad
existente. vigente.
Deben ser desarrolladas por el empleador con la participación y compromiso de todos los niveles de
la empresa.
Cuando ocurra un
accidente de trabajo mortal
Un evento catastrófico en
la empresa
Informar al COPASST o
Vigía de SST sobre los
resultados de las
evaluaciones de los
ambientes de trabajo. Cuando se presenten
cambios en los procesos,
en las instalaciones en la
maquinaria o en los
equipos.
Paso 2
Identificación de Peligros, Evaluación, Valoración de los Riesgos
Paso 2
Gestión de Peligros y Riesgos
Eliminación del
peligro/riesgo
Jerarquía del Control
Sustitución
Controles de Ingeniería
El empleador debe suministrar los EPP sin ningún
costo y debe desarrollar acciones para su utilización,
mantenimiento o remplazo.
Controles Administrativos
El empleador o contratante debe realizar el
mantenimiento de las instalaciones, equipos y
Equipos y Elementos de herramientas.
Protección Personal y
Colectivo
Paso 3
Política y Objetivos de Seguridad y Salud en el trabajo (Por escrito)
Política
Difundida a todos los
Debe ser comunicada niveles de la
Hacer parte de las al Comité Paritario o organización y estar
políticas de gestión Vigía de Seguridad y accesible a todos los
Salud en el Trabajo trabajadores y demás
partes interesadas
Con alcance sobre
todos, sus centros de Estar fechada y Ser revisada como
trabajo y todos sus firmada por el mínimo una vez al año
trabajadores. representante legal y actualizarse acorde
(Contratistas y de la empresa a los cambios
subcontratistas)
La Política de SST
Estado Actual del SG-
Plan anual de trabajo Que queremos lograr
SST, según evaluación
con la implementación
inicial
Normatividad vigente
De
Medibles, conformidad
cuantificables con la
y tener metas política de
SST
Coherentes Estar
con el de documentado
plan de s y ser
trabajo anual comunicados
Compatibles
Ser revisados con el
y evaluados, cumplimient
mínimo una o de la
(1) vez al año normatividad
vigente
Paso 4
Plan de trabajo anual del SG SST y asignación de recursos
Es necesario diseñar y desarrollar un plan anual del SG-SST el cual
contemplará información de entrada
Paso 4
Plan de trabajo anual del SG SST y asignación de recursos
Metas
Responsabilidades
“El Plan de Trabajo anual
debe ser
Recursos firmado
(Financieros, Técnicospor el
yel personal necesario)
empleador”
Cronograma de Actividades
Paso 4
Plan de trabajo anual del SG SST y asignación de recursos
Paso 4
Plan de trabajo anual del SG SST y asignación de recursos
Paso 5
Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y re inducción es SST
Desarrollar un
programa Estar
anual de documentado
capacitación
conocimiento
para
identificar los
peligros y
controlar los
riesgos
El empleador proporcionara a todo trabajador que ingrese por primera vez a la empresa,
independiente de su contratación una inducción y re inducción.
Paso 5
Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y re inducción es SST
Decreto 1072/2015 Así mismo se proporcionan las Para realizar la verificación tener en
Artículos: capacitaciones en Seguridad y Salud en el cuenta:
Trabajo de acuerdo con las necesidades
2.2.4.6.8. numeral 8, identificadas. De uno (1) a diez (10) trabajadores
verificar el 100%
2.2.4.6.11. parágrafo Entre once (11) y cincuenta (50)
2, trabajadores verificar el 20%
Entre cincuenta y uno (51) y doscientos
2.2.4.6.12. numeral (200) trabajadores verificar el 10%
6, Mayores a doscientos ún (201)
trabajadores verificar el registro de 30
2.2.4.6.13. numeral trabajadores.
4,
1.2.2
2.2.4.6.28. numeral
4.
2.2.4.2.4.2.
Resolución
2400/1979 Art 2.
literal g).
Paso 5
Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y re inducción es SST
Cumple
No Cumple No Aplica*
Totalmente
MARCO CALIFIC
Numeral CRITERIO MODO DE VERIFICACIÓN ACION
LEGAL
(2.0%) (0.0%) Justifica No Justifica
Los responsables del Sistema de Gestión Solicitar el certificado de aprobación del
de Seguridad y Salud en el Trabajo curso de capacitación virtual de
cuentan con el certificado de aprobación cincuenta (50) horas definido por el
del curso de capacitación virtual de Ministerio de Trabajo, expedido a
Decreto 1072/2015 cincuenta (50) horas definido por el nombre del responsable del Sistema de
1.2.3 Art. 2.2.4.6.35 Ministerio del Trabajo. Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Paso 6
Prevención, preparación y respuesta ante emergencias
capacitar y entrenar a
planos de instalaciones todos los trabajadores, Realizar simulacros
y rutas de evacuación para atender una como mínimo una (1)
emergencia vez a 1 año
Conformar, capacitar,
programas o planes de
entrenar y dotar la
ayuda mutua
brigada de emergencias
Paso 7
Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales
Debe haber un equipo investigador integrado como mínimo por jefe inmediato o supervisor,
representante del COPASST o Vigía, responsables del SG SST.
Paso 7
Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales
El reporte de accidente de trabajo o enfermedad laboral deberá ser diligenciado por el empleador
o contratante, o por sus delegados o representantes.
El no reporte puede acarrear una multa de hasta 1.000 s.m.m.l.v. y el reporte extemporáneo hasta
200 s.m.m.l.v.
Paso 8
Criterios para la adquisición de bienes o contratación de servicios
Evaluación y Verificar la
selección de obligación de
proveedores y afiliación al
contratistas. SGRL
Informar sobre
Verificar el
los peligros,
cumplimiento de
presuntos
la normatividad
accidentes y
en seguridad y
enfermedades
salud el trabajo
laborales.
Los proveedores y contratistas deben cumplir frente a sus trabajadores o subcontratistas, con las
responsabilidades del presente Decreto.
Paso 8
Criterios para la adquisición de bienes o contratación de servicios
CALIFICA
Numeral MARCO LEGAL CRITERIO MODO DE VERIFICACIÓN CION
Decreto 1072/2015
Art 2.2.4.6.27
2.9.1 Resolución
2400/1979 Arts 177 y
178.
Paso 8
Criterios para la adquisición de bienes o contratación de servicios
2.2.4.6.4. parágrafo
2.10.1 2,
2.2.4.6.28. numeral
1
Paso 9
Medición y evaluación de la gestión de la SST (Indicadores)
Art. 2.2.4.6.19 Los indicadores deben alinearse con el plan estratégico de la empresa
y hacer parte del mismo. Cada indicador debe contar con una ficha técnica.
• Art. 2.2.4.6.21 Indicadores que evalúan el proceso del SG-SST: Medidas del grado
de desarrollo e implementación.
Planificada con la
participación del
COPASST o Vigía
de SST.
Comunicar los
resultados a los
Programa de
responsables de
auditoría
implementar las
medidas P o C
• Art. 2.2.4.6.36 Sanciones: Será sancionado en los términos previstos en el artículo 91, del
Decreto 1295 de 1994, modificado parcialmente y adicionado por el artículo 13 de la Ley 1562
de 2012 y las normas que a su vez lo adicionen, modifiquen o sustituyan. (Acarreará multa de
hasta quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes En caso de reincidencia se
podrá ordenar la suspensión de actividades hasta por un término de ciento veinte (120) días o
cierre definitivo de la empresa dependiendo el numero de trabajadores y activos de la
empresa conforme al Decreto 472 de 2015)
• Art 1 Decreto 171 de 2016 Transición. Todos los empleadores públicos y privados, los
contratantes de personal bajo cualquier modalidad de contrato civil, comercial o
administrativo, organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, así como las
empresas servicios temporales, deberán sustituir el Programa de Salud Ocupacional por el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) a más tardar el 31 de enero
de 2017.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN