Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍAS EN CIENCIAS APLICADAS

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

MANTENIMIENTO AGRÍCOLA

TRITURADORAS Y MOLINOS
AUTOR: Luis
Zalme.
Requerimientos para la reducción de tamaño en
molinos de la semilla de vitabosa
Autor: Hugo González S. y Alejandro Toro B.
Resumen:
Se presentan recomendaciones para aprovechar tecnológicamente la
semilla de vitabosa y algunas investigaciones para casos similares
sobre la pertinencia de determinar sus propiedades físicas (peso,
densidad, tamaño medio, dureza) y mecánicas (módulo de
elasticidad, máximo esfuerzo de compresión, fuerza de relajación)
para relacionarlas con el desempeño de los equipos utilizados para la
reducción de tamaño. Teniéndose como referencia el sistema semilla
de vitabosa (materia prima) – molino (sistema mecánico) – harinas
(producto procesado), se realizó la búsqueda de investigaciones
similares que potencialmente se puedan adaptar total o parcialmente
para el caso de interés. Terminando con algunas recomendaciones
para determinar la calidad del producto obtenido en la molienda, en
aspectos como distribución y tamaño de las partículas.
TRITURADORAS
• Es un dispositivo diseñado para disminuir el tamaño de los
objetos mediante el uso de la fuerza, para romper y reducir el
objeto en una serie de piezas de volumen más pequeñas o
compactas.
• Si se trata de una máquina agrícola, tritura, machaca y prensa
las hierbas, plantas y ramas que se recogen en el campo.
También se puede emplear para extraer alguna sustancia de
los frutos o productos agrícolas, rompiendo y prensándolos.
• Si se trata de una máquina empleada para la minería, la
construcción o para el proceso industrial, puede procesar rocas
u otras materias sólidas.
TIPOS DE
TRITURADORAS
• Trituradoras de mandíbulas:
Constan de una placa fija y otra móvil y oscilante. A La trituradora de
mandíbula también se le conoce con el nombre de trituradora de
quijada. Es una máquina utilizada en la trituración llamada de primer
nivel. La trituración de primer nivel es una trituración gruesa y media
y las partículas trituradas que se obtienen no son tan finas como
resultarían de otro proceso de trituración.
• Trituradora de rodillos lisos
La estructura principal de la
transmisión de engranajes con
rodillos fijos para formar el eje de
balance activo, el cuerpo, el chasis,
la cubierta, y otras partes de la
larga marcha, la maquina se
alimenta con una polea de correa en
el motor , y luego a través de un par
de engranaje intermedio, se produce
la rotación del rodillo, y luego con el
otro par de lado largo del rodillo de
engranaje fijo, la conducción del
rodillo móvil, un movimiento relativo
de los dos rodillos.
• Trituradora de rodillos dentados.
Existen diversas clases de trituradoras
de este tipo, que consiste en dos
cilindros del mismo diámetro que
giran en sentido opuesto. El material
es tomado por ambos cilindros y es
apretado entre ellos para efectuar la
trituración.
• Trituradora de impacto.
La trituradora de impacto es
una máquina que aprovecha
la energía de un impacto o
golpe para romper el
material.
Existen dos tipos
fundamentales de
machacadoras de impacto:
de barras de choque y
de martillo
• Trituradora de impacto de eje
vertical
Hoy en día, las trituradoras de eje
vertical han producido muchas
configuraciones para incluir todo,
desde la adición de cascadas de
material en la cámara de
trituración, hasta barrido de aire
por separación de producto más
ligero. La trituradora  aplica una
gran cantidad de energía para
machacar el material y es por eso
que es una de las configuraciones
más versátiles en trituradoras de
hoy.
• Trituradora de impacto de
martillo.
La trituradora de
martillo permite un mayor
número de impactos por
unidad de tiempo sobre la
piedra que en el triturador de
barras, ya que al haber varios
martillos en línea cada uno de
ellos puede golpear
independientemente la misma
piedra en la misma
revolución. Estos martillos
giran libremente sobre su eje
incrustado en el rotor. El
esfuerzo de percusión se
limita por la velocidad del
rotor y la masa del martillo.
• Trituradoras giratorias
Una pieza troncocónica,
denominada “nuez”, que se
mueve excéntricamente en el
interior de un espacio
limitado por una pared
cocónica invertida,
denominada “bastidor”,
“carcasa” o “cóncavo”. El eje
del cono móvil se suspende
por su parte superior a un
travesaño en arco que se
apoya en el anillo cóncavo de
la trituradora.
• Triturador de excéntrica.

Mandíbulas – banda corredera.


MOLINO
S
• Son artefactos que se usan para convertir un cuerpo en polvo
o exprimirlo. Los primeros molinos surgieron en la prehistoria
 y se accionaban de forma manual.
• Para darle movimiento a las muelas se solía apelar al agua
(molino de agua o hidráulico), al viento(molino de viento) o
incluso a la fuerza generada por animales (molino de
sangre).
• Hoy también existen los molinos con motores que, haciendo
uso de la energía química (combustión) o de la energía
eléctrica, producen el movimiento requerido para lograr la
molienda.
TIPOS DE
MOLINOS
• Molino de bolas
Un molino de bolas consiste de un
recipiente cilíndrico vacío que gira
sobre su eje. El eje del cilindro puede
ser tanto horizontal como tener un
ángulo pequeño de inclinación. Es
parcialmente llenado con bolas, las
cuales pueden ser hechas de acero
cromado, acero inoxidable, cerámico,
o goma. La superficie interior del
cilindro es normalmente recubierta
con un material resistente a la
abrasión como el acero de manganeso
o goma, aunque presentan menores
desgastes los forrados en goma.
• Molinos de barras.
Son largos cilindros
horizontales con rotación
axial, que contienen barras
de acero de longitud igual a
la del molino. Dan una
fracción de partículas finas
muy baja.
• Molinos de discos.
El molino de discos  se utiliza
mayor mente en laboratorio
para la trituración rápida y libre
de polvo de minerales y
materiales cerámicos, al igual
que varios materiales
quebradizos, hasta alcanzar
finura analítica, sin pérdida de
finos.
• Molinos de chorro: 
No contienen rellenos , la
molienda se lleva a cabo al
introducir las partículas en una
fuerte corriente de aire y chocar
entre si. Se usan para obtener
una elevada proporción de
partícula finas sin contaminar el
material con restos de los
elementos trituradores de
relleno.
CONCLUSIONES
• En la industria minera las trituradoras se considera como el
primer paso para el proceso de trituración, mientras que el
proceso de moler se considera uno de los últimos por el tamaño
de la partícula obtenida.
• Los molinos se utilizan mayormente en el campo de la
agricultura, mientras que las trituradoras en el campo
industrias. Esto se da por la diferencia de la dureza de los
materiales.

También podría gustarte