Está en la página 1de 9

ZONAS FRANCAS

PRESENTADO POR:

ANDRY PINTO
GENESIS CACERES
IVAN BASTO
WINNYFER CHACON
DEFINICION ZONAS FRANCAS
 De acuerdo con la Ley 1004 del 2005, una zona franca es un territorio
delimitado de un país donde se goza de algunos beneficios tributarios​,
como la exención del pago de derechos de importación de mercancías,
así como exoneraciones de algunos impuestos o una diferente
regulación de estos.
Las mercancías ingresadas en estas Zonas se consideran fuera del
Territorio Aduanero Nacional (TAN) para efectos de los impuestos a las
importaciones y a las exportaciones. Así mismo, el Régimen establece que
la Zona Franca tiene como finalidad:

•Ser instrumento para la creación de empleo y para la captación de nuevas


inversiones de capital.

•Ser un polo de desarrollo que promueva la competitividad en las regiones


donde se establezca.
• Desarrollar procesos industriales altamente productivos y competitivos,
bajo los conceptos de seguridad, transparencia, tecnología, producción
limpia y buenas prácticas empresariales

• Promover la generación de economías de escala

• Simplificar los procedimientos del comercio de bienes y servicios, para


facilitar su venta
ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA
La regulación en Colombia considera varios tipos de zonas francas. Las
zonas francas permanentes serían las siguientes​:
 Barranquilla
 Bogotá
 Bucaramanga
 Cali
 Cartagena
 Cúcuta
 Eje Cafetero
 Medellín
 Rio Negro
REGIMEN CAMBIARIO

También podría gustarte