Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CAMPECHE
“DR. ALBERTO TRUEBA URBINA”
FACULTAD DE DERECHO
-SANTOS PINZÓN GILDA ISABEL
-SANCHEZ CRUZ ESPERANZA
-MARIÑO GÓMEZ ALINA
-POOT RODRIGUEZ CYNTHIA
-COYOC TORRES PAOLA ESTEFANÍA
-CASTAÑEDA KOYOC ABRIL
SANTOS PINZ ÓN GILDA
ISABEL
Existe desproporción
en
Oneroso Conmutativo
Consecuencia
Perjuicio
Lesión Desventaja
económica
L A LESIÓN COMO CAUS A
DE NULIDAD EN L A
COMPRAVENTA
MERCANTIL
No rescisión del
contrato
Lesión
Si a la nulidad
Art. 81 del Cco. Las
causas que invalidan a
los contratos
mercantiles también
invalidad a los
mercantiles.
L AS LESIONES EN LOS NEGOCIOS
JURÍDICOS PLURIL ATERALES O ASOCIATIVOS
Arras
Arras Arras
confirmatoria penitenciales
s
Significa dinero Muestran y
anticipado de confirman la
una obligación intención de
que aun no celebrar un
vence. contrato y la
Como las arras constituyen una garantía de
cumplimiento del contrato, la extinta Tercera Sala de
la Suprema Corte de Justicia consideró que en caso
de que el contrato no se lleve a cabo por culpa de
quien entregó arras, este pierde el derecho a su
devolución; sin embargo, se estima que este criterio
es erróneo porque, salvo que las partes lo hayan
pactado, el acreedor no puede quedarse con las
arras. En todo caso, puede retenerlas como garantía
del pago de los daños o perjuicios que el
incumplimiento de la otra parte le ocasione, pero no
podrá disponer de las mismas sino hasta que haya
sentencia judicial que así lo decrete.
OBLIGACIONES EN PESOS (PAGO
EN EFECTIVO Y PAGO EN ESPECIE)
PAGO EN EFECTIVO
CONTRATOS
MERCANTILE
Alina Isabel
Mariño Gómez
¿QUÉ SON LAS UDIS?
Unidades de inversión. Son unidades de
medida cuyo valor varía dependiendo del
aumento de los precios; es decir, de la
INFLACIÓN. Éstas son usadas generalmente
para solventar las obligaciones derivadas de
los créditos hipotecarios y otros actos
mercantiles. Su valor es calculado
periódicamente por el Banco de México
Fueron creadas en México en 1995
luego de la crisis económica de los años
1994 y 1995, que provocó la
devaluación del peso.
La finalidad de esta unidad es permitir
que las personas físicas que no
cumplían con los requisitos que pedían
las instituciones financieras pudieran
adquirir créditos hipotecarios.
Su valor incrementa diario con la
finalidad de mantener el poder
adquisitivo del dinero
OBLIGACIONES EN UDIS
Las partes que convengan en denominar las obligaciones
dinerarias en Udis, resulta válido.
No es preciso que esté necesariamente determinado en el momento de
celebrarse el contrato, sino que es suficiente con que dicho precio sea cierto
Las partes convienen en que el mismo sea en un número
determinado de Udis,
El precio cierto y determinado no debe consistir de manera
necesaria en una suma fija, basta que sea susceptible de
cuantificarse con arreglo a bases o datos específicos que
estipulen los contratantes.
PRECIO CIERTO
• Significa que la retribución sea
verdadera y no ficticia
PRECIO DETERMINADO
• El establecimiento de las bases o
datos que sirvan para fijar el valor
del objeto del contrato
En conclusión, es válido
fijar en Udis las obligaciones
mercantiles, ya que su pago
se hará en pesos conforme a
la equivalencia que fije el
Banco de México.
Diversas disposiciones
como la LCM establecen la
conversión de la deuda en
Udis hasta su pago total.
PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES
A partir del 6 de julio de 2011, todas las
personas físicas y morales que por sus
actividades reciben y tratan datos
personales de personas físicas previo al
tratamiento de los mismos, deben poner a
disposición de ellas un documento físico,
electrónico o en cualquier otro formato,
mediante el cual se les haga saber que su
información personal será recabada y
utilizada para ciertos fines, así como las
características del tratamiento al que
Para cumplir la ley se exige:
Generar una base de los datos personales
Emitir y poner a disposición del titular el aviso de
privacidad
Señalar a la persona o área encargada del manejo
de los datos personales
Implementar medios necesarios para la protección
y seguridad de la información
Así como establecer mecanismos y
procedimientos en el aviso de privacidad
PRESCRIPCIÓN EN LOS CONTRATOS
MERCANTILES
La prescripción es una institución jurídica por el cual el
transcurso del tiempo produce el efecto de consolidar las
situaciones de hecho, permitiendo la extinción de los
derechos .
La prescripción se interrumpirá por:
Las acciones que se deriven - La demanda u otro cualquier género de
de actos comerciales se interpelación judicial hecha al deudor
prescribirán con arreglo a - Por el reconocimiento de las
las disposiciones del obligaciones
Código de Comercio. - Por la renovación del documento en
que se funde el derecho del acreedor.
Artículo 1047.- En todos
los casos en que el
presente Código NO
Se considerará la prescripción establezca para la
como no interrumpida por la prescripción un
interpelación judicial, si el actor
desistiese de ella o fuese
desestimada su demanda plazo más corto, la
prescripción ordinaria en
materia comercial se
completará por el
transcurso de diez años
Prescripciones
Artículo 1043.- En un AÑO se prescribirán:
I.- La acción de los mercaderes por menor por las ventas que hayan hecho de esa
manera al fiado, contándose el tiempo de cada partida aisladamente desde el día
en que se efectuó la venta, salvo el caso de cuenta corriente que se lleve entre
los interesados;
II.- La acción de los dependientes de comercio por sus sueldos, contándose el
tiempo desde el día de su separación;
III.- (Se deroga).
IV.- Las acciones que tengan por objeto exigir la responsabilidad de los agentes
de Bolsa o corredores de comercio por las obligaciones en que intervengan en
razón de su oficio;
VI.- Las acciones nacidas de servicios, obras, provisiones o suministros de efectos
o de dinero para construir, reparar, pertrechar o avituallar los buques o mantener
Prescripciones
Artículo 1045.- Se prescribirán en CINCO años:
I.- Las acciones derivadas del contrato de Sociedad y de operaciones
sociales por lo que se refiere a derechos y obligaciones de la
Sociedad para con los socios, de los socios para con la Sociedad y
de socios entre sí por razón de la Sociedad;
II.- Las acciones que puedan competir contra los liquidatarios de las
mismas sociedades por razón de su encargo.
Artículo 1046.- La acción para reivindicar la propiedad de un navío
prescribe en diez años, aun cuando el que lo posea carezca de título
o de buena fe. El capitán de un navío no puede adquirir éste a virtud
de la prescripción.
CINTHYA GPE.
RODRÍGUEZ POOT
Dar
Expresa o Realizar Hacer
tácita un acto
No
hacer
Efecto A favor
Ley
s
reconozc En contra
jurídic
a recíproca
os
CONTRATO -> CONSENTIMIENTO SOBRE
UN OBJETO
• Expresa o tácita
• Las manifestaciones y aceptaciones que se
deducen de actos ejecutados por las partes tienen
el mismo valor que si se hubiera hecho por escrito
• Oferta
OBJETO
OBJETO
PAOLA
COYOC
TORRES
LEÓN TOVAR, SOYLA H. CONTRATOS MERCANTILES,
MÉXICO. PORRÚA , 2008.
54
FORMA EN
LOS
CONTRATOS
MERCANTIL
ES
55
1.
Art. 78 (Cco)
En las convenciones mercantiles cada uno se obliga en la
manera y en los términos que aparezca que quiso obligarse,
sin que la validez del acto comercial dependa de la
observancia de formalidades o requisitos determinados.
CONSENSUALIDAD
(norma en material mercantil)
Aquel que se perfecciona por
la mera voluntad explicita en
la manifestación del
consentimiento de las partes
contratantes.
56
No requiere formalidad alguna el contrato de:
Comisión (antes de su conclusión se ratifique por escrito)
Compraventa
Préstamo
57
Se sanciona con nulidad la falta de forma
en algunos contratos.
61
Aptitud de las personas para ser
titulares de derechos y
obligaciones y de hacerlos valer
por sí mismos, en el caso de las
personas físicas o por
representantes legales en el caso
de las personas morales.
63
Tienen capacidad legal para
ejercer el comercio todas las
personas que según las leyes
comunes son habiles para
contratar y obligarse y a
quines las mismas no prohiben
expresamente la profesion del
comercio.
INABILITADOS PARA EJERCER EL COMERCIO
Corredores Los Sentencia
quebrados ejecutoriada,
hayan sido
condenados
Sí pueden celebrar contratos
por delitos
mercantiles, pero no pueden contra la
hacerlo como ocupacion ordinaria. propiedad
-Extranjeros (exclusivos para
mexicanos)
65
NULIDAD DE LOS
CONTRATOS
Consecuencia de la falta de alguno de los
elementos esenciales o de validez de los
contratos.
A diferencia de la
nulidad absoluta que
puede ser invocada Sanciona la
por cualquier violación de una
interesado, la relativa norma jurídica
solo puede invocarse cuyo fin es de
por alguno de los interés particular
contratantes.
VICIOS DEL FALTA DE FORMA
CONSENTIMIENTO
La nulidad relativa
procede por:
• Impide que la voluntad sea libre y hace que ésta se otorgue por vorrer
peligo de perder la vida, la honra, la liberta, la salud o una parte
VIOLENCIA considerable del patrimonio. (violencia fisica y la moral ).