Está en la página 1de 9

Revolución Francesa y su

importancia en la democracia
Nombres:
Sebastián narciso
Tomás Ávalos
Cristóbal Llanquinao
Curso: 8vo
Introducción
• Lo que veremos en este
ppt será la R. Francesa y
su aporte/importancia
para la democracia
Índice
1. Conceptos
2. Revolución Francesa
3. ¿Quienes si quienes no?
4. La búsqueda por la igualdad
5. Los aportes de la revolución a la democracia
6. Bibliografía
1-Conceptos
• Revolución: es un cambio social fundamental en la estructura o la
organización que toma lugar en un periodo relativamente corto.
• Democracia: forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por
los ciudadanos.
• Estamento: es el estrato de una sociedad, definido por un común estilo de
vida o análoga función social. Es la división social que responde a los
criterios propios del feudalismo y el antiguo régimen.
2-Revolución Francesa
• La revolución fue un movimiento político,social,económico y militar
(1789)
• Liberté, égalité, fraternité. El tercer estado buscaba igualdad entre el 1er y
2do estado
• La búsqueda del fin del antiguo régimen (absolutista)
3-¿Quiénes si quiénes no?
4-La búsqueda por la igualdad
• Voto por estamento vs voto por
cabeza: lo que buscaba el tercer estado
era el voto por cabeza ya que eran
entre el 95% o 97% de la población y
la nobleza se vería perjudicada, eran
los únicos que pagaban impuestos
• Abolición de los títulos nobiliarios
• (igualdad entre todos)
5-los aportes de la revolución a la democracia

• La igualdad como derecho civil • Dato freak:«Fue en la sesión del 28 de


agosto de 1789, es decir, ya constituido el
• El derecho a votar
tercer estado como Asamblea Nacional
• Soberanía popular cuando (acaso por analogía con la Cámara
de los Comunes, en la que el partido en el
• Estos aportes fueron fundamentales para
poder se sienta siempre a la derecha,
la democracia de hoy en día ya que la
dejando la izquierda para la oposición) los
revolución promovió la democracia al
partidarios del veto real absoluto se
mundo
pusieron a la derecha y los que se atenían a
un veto suavizado, o nulo, a la izquierda.

Fuente: https://www.abc.es/elecciones/elecciones-generales/abci-origen-historico-izquierda-y-derecha-politica-201606120158_noticia.html
6-Bibliografía
• Abc.es: en:
https://www.abc.es/elecciones/ele
cciones-generales/abci-origen-
historico-izquierda-y-derecha-
politica-201606120158_noticia.html

También podría gustarte