Está en la página 1de 6

OFICIAL DE CUMPLIMIENTO

ROLES, RESPONSABILIDADES
¿QUIÉN ES EL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO?

• El Oficial de Cumplimiento es, dentro de la empresa, el encargado de


asegurar el cumplimiento de la normativa de aplicación o de
cualquier tipo de legislación relacionada con el sector.
Importante
• El OC debe tener a su disposición los recursos necesarios. Es decir, se
le confiera dentro de la organización la autoridad e independencia
suficiente para realizar sus funciones sin obstáculos y, finalmente,
pero no menos importante, que tenga acceso directo al órgano de
gobierno o alta dirección de la empresa para que cualquier hecho
reportable sea elevado a estas instancias sin inconveniente alguno.
• Autonomía respecto a sus decisiones sobre la supervisión y
vigilancia. De esta manera, se asegura no sufrir represalias como
consecuencia de sus elecciones.
• El OC deberá mostrar confiabilidad, liderazgo, integridad,
habilidades comunicativas y compromiso.
Características que debe tener el OC
• a)competencia, entendida como la educación o experiencia
apropiada; b) liderazgo, para que sus recomendaciones sean
escuchadas; c) autoridad, entendida como el tener la jerarquía
suficiente para cumplir las tareas propias de ser OC;
e d) independencia, esto es que no se encuentre involucrado en las
actividades expuestas a los riesgos que precisamente deberá
gestionar.
Funciones
• Realizar la identificación de todas las regulaciones o normativas que afecten a la
organización, tanto nacionales, como sectoriales o sus propios Códigos Éticos.
• Integración de los procesos y procedimientos de la organización con las
regulaciones pertinentes.
• Responsable de capacitar, divulgar y comunicar todo lo referente al cumplimento
normativo aplicable a la empresa.
• Encargado de la implementación de los controles que sean necesarios para la
identificación de riesgos e incidencias respeto al cumplimiento legal. Como
ejemplos tenemos:
• Sistema de Quejas y Reclamaciones: considerando los riesgos vinculados a los clientes.
• Informes periódicos de reportes y reuniones con los responsables de procesos.
• Indicadores de cumplimiento: con objeto de llevar un control del sistema preventivo y de las
medidas implementadas para ello.
• Funciones de asesoramiento en materia de Compliance.
Recomendaciones
• Afrontar el cargo de OC como una necesidad en la empresa, dotándole de la
relevancia correspondiente al cargo.
• Otorgarle autonomía para la toma de decisiones.
• Tener acceso directo al órgano de Gobierno o Junta General.
• Concederle autoridad en lo que al cumplimiento se refiera y a todos los
niveles.
• A ser posible, que sea designado por la Junta General, para evitar
revocaciones por parte de la administración.
• Tener disponibilidad horaria para atender las necesidades del cumplimiento
normativo.
• Debe participar, como un agente más, en las decisiones estratégicas, para
que sean considerados determinados riesgos antes de poner en marcha las
acciones correspondientes.

También podría gustarte