Está en la página 1de 9

REFLEXIONEMOS…

Nadie te puede hacer sentir inferior sin tu consentimiento.


01

Cuanto más nos odiamos a nosotros mismos, más queremos


02 que otros sufran.

03 No tengas miedo porque hay personas que te aman y te apoyan.

04 La empatía es la base de la convivencia. ¿Eres empático?

Nadie tiene el derecho de agredirte. La gente que se ama a sí


05 misma no hace daño a otros.
La ley 1620 define el acoso escolar o bullying:
“conducta negativa, intencional, metódica y sistemática
de agresión, intimidación, humillación, ridiculización,
difamación, coacción, aislamiento, amenaza o incitación
a la violencia o cualquier forma de maltrato psicológico,
verbal, físico o por medios electrónicos contra un niño,
niña o adolescente, por parte de un estudiante o varios,
u otras personas con quienes mantiene una relación de
poder asimétrica, que se presenta de forma reiterada o a
lo largo de un tiempo determinado”.
Tipos de Bullying
Bullying Verbal Bullying Social
- Ignorar a alguien
- Burlas - Difundir rumores
- Insultos - Ridiculizar en público
- Amenazas - Excluir a otros
- Comentarios - Ofender en público
inadecuados - Coaccionar a otros
- Frases excluyentes para que discriminen

Bullying Físico Bullying Cibernético


- Agredir - Enviar mensajes
- Escupir abusivos u ofensivos
- Empujar - Compartir imágenes,
- Robar o romper videos o datos
objetos personales
- Hacer gestos - Publicar información
groseros con el fin de ofender
Entre quienes se puede presentar el
Bullying en la escuela
Estudiante Docente Estudiante

Estudiante Estudiante Docente

Cuando uno o El Bullying se El acoso lo realiza


varios estudiantes presenta de parte uno o varios
acosan a otro u de un profesor (a) estudiantes hacia
otros estudiantes, aprovechando su un profesor (a),
ya sean del mismo posición de poder irrespetando la
grado y edad o no. hacia uno o varios autoridad del
estudiantes. docente.
QUIENES PARTICIPAN EN EL BULLYING
Algunos Factores que pueden producir este rol:
AGRESOR Poco afecto dentro del hogar
Violencia en el hogar
Tiene como objetivo intimidar, someter, amedrentar y
Falta de cuidado y supervisión de los padres
consumir emocional e intelectualmente a la víctima y
así poder lograr un status dentro de sus pares. Ausencia de empatía
Bajo autocontrol

VÍCTIMA
Algunos Factores que pueden producir% 55
este rol:
Sobre protección familiar
Generalmente es una persona tímida, insegura, que Debilidad física
posee baja autoestima y se muestra triste y nervioso. Depresión
Ansiedad
15% Rechazo de sus pares
TESTIGO/ OBSERVADOR Algunos Factores que pueden producir este rol:
Se trata del grupo de compañeros que colaboran con el acoso y Poco afecto dentro del hogar
en gran medida lo hacen posible por no denunciarlo a padres o Violencia en el hogar
profesores. Su actitud pasiva refuerza la conducta de los Necesidad de aceptación
agresores, pues no deja de ser una forma de aprobación. Miedo al rechazo
Frente al Bullying o Acoso escolar
No guardes el
Si ves que tú solo Controla tus
secreto. Si hay algo
no puedes ponerle emociones para
que te hace daño,
freno y que no es que éstas no te
no te lo calles.
lo más conveniente; controlen a ti.
Hablarlo es exigir el
pide ayuda a un La violencia no es
respeto que todos
adulto. una buena manera
merecemos.
de responder.

A través de una Apoya al compañero


página web o o compañera que
servicio de internet está siendo acosado
puedes poner una , nadie merece que
denuncia. le traten mal
caivirtual.policia.gov.co
2 de Mayo día internacional contra el Bullying

También podría gustarte