Está en la página 1de 4

LA ALINEACIÓN

Según Marx, este caos económico indica que se necesitan nuevas condiciones de producción, en la
que se suprima la propiedad privada y la instauración de la dictadura del proletariado mediante una
revolución.
EXISTEN CUATRO FORMAS DE ALINEACIÓN:
1) La alineación económica social: el trabajador se ha convertido en una mercancía que
vende su capacidad de trabajo en forma injusta. Ese trabajo adicional innecesario
(PLUAVALÍA) beneficia al capitalista, por que es el dueño del medio de producción.
2) La alineación política: el estado liberal y burgués del siglo XIX definió los derechos y
deberes para beneficiar a la burguesía.
3) La alineación filosófica: Los filósofos del siglo XIX desarrollaron una filosofía sin
acción, mientras que los obreros no podían reflexionar sobre su situación.
4) La alineación religiosa: Marx propugna el ATEÍSMO para salvar al ser humano de la
ilusión del más allá, que lo mantiene adormecido para que no luchen en este mundo.
LA REVOLUCIÓN

• Marx anuncia la llegada de una sociedad sin clases


sociales, para lo cual antes los obreros deberán
organizarse y hacer estallar la REVOLUCIÓN
OBRERA.
• Una vez que la revolución obrera esta con el poder,
las propiedades de los medios privados pasaran a
manos de la sociedad, esto es, LA DICTADURA
DEL PROLETARIADO.
EL POSITIVISMO
• Augusto Comte fue el fundador del positivismo.
• Es una corriente filosófica que exalta el valor del conocimiento positivo.
• Su principal obra es el «curso de la filosofía positiva»
Para el positivismo, el conocimiento ha evolucionada en la historia a través de tres períodos o estados:
• Teológico:
-Los acontecimientos eran explicados a través de DIOSES y DEMONIOS.
-El principal órgano de conocimiento es la IMAGINACIÓN.
-Las sociedades eran gobernadas por sacerdotes y monarcas.
• Metafísico:
-Se investiga la esencia de los seres a través de conocimientos abtractos.
-Fue un período de grandes SÍNTESIS MENTALES, con la naturaleza como un gran dios
• Positivo
-Es la fase definitiva de la humanidad.
-el hombre se une a los hechos, estudia sus leyes y las explica.

También podría gustarte