Está en la página 1de 6

La materia y sus tipos

Materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-


tiempo, posee una cierta cantidad de energía y por ende está sujeto
a y a interacciones con aparatos de medida. Se considera que es lo
que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables
por medios físicos.
Etimológicamente, proviene del latín materia, que significa «sustancia
de la que están hechas las cosas» y que también alude a la «madera
dura del interior de un árbol»;1 la palabra está relacionada
con maté («origen, fuente, madre»)2 y se corresponde con
el griego hyle3 (de hylo: «bosque, madera, leña, material»)45 que es un
concepto aristotélico de la teoría filosófica del hilomorfismo .
Materia homogénea

Es aquella que presenta una composición uniforme y


sus componentes no se pueden distinguir fácilmente,
muchas veces ni haciendo uso de un microscopio.
Ejemplo de esto es: la sal, la leche, el plástico, el
agua, el azúcar,
Materia heterogenia

En este tipo de materia, los componentes son


distinguidos unos de otros tales como son: el
estado del agua y el aceite.
Materia solida

En este tipo de caso, las moléculas están


relacionadas completamente entre ellas de
forma simultánea
Materia gaseosa

Aun la moléculas se trasportan a alta


velocidad, se mantienen sumamente
separadas y desligadas entre si.
Materia liquida

Las moléculas se acercan mas y mas con


un movimiento lo suficientemente rápido.

También podría gustarte