Está en la página 1de 6

Niñez entre el conflicto y la

esperanza

Museo Casa de la Memoria


¿Por qué surgió la iniciativa de paz?
La exposición surge como medio para narrar las historias de los niños que estuvieron en
medio de las guerras y la violencia de colombia,esta hecha para conocer y reflexionar
sobre los testimonios de la resistencia de la infancia afectada por la guerra
Componente pedagógico de la iniciativa
La iniciativa busca posibilitar la expresión de los relatos y las voces de los niños, niñas y
adolescentes a través de la historia y la particularidad del daño que les ha afectado. Se
configura como una invitación a reconocer la capacidad del infante para resolver los
interrogantes de su entorno y sus propios enigmas, su acción transformadora desde las
fantasías y las experiencias que los habitan, las formas espontáneas de reconstrucción de
vínculos, la capacidad para hacer lazo social y de generar propuestas creativas para un cambio
y transformación de nuestro futuro.
Componente metodológico de la iniciativa
Componente metodológico de la iniciativa: En esta exposición el público es invitado a
ponerse en la situación de los niños vulnerados, y a adentrarse en el ámbito del juego para
evocar las memorias de los niños que fuimos y construir relatos esperanzadores. Mediante
la interacción con los espacios y los dispositivos didácticos se le motiva a darle lugar a la
fantasía como primera instancia para la transformación de la realidad.
Componente teórico de la iniciativa
Ampliar la cosmovisión de los ciudadanos ante los conflictos a los que se enfrento y aun
se enfrenta la ciudad, y la manera en que los niños estuvieron empujados a afrontaron este
problema, divisar el conflicto desde los ojos de los niños que lo vivieron en carne propia,
ayudarlos reflexionar, y comprender el conflicto armado y la violencia.
Los sujetos de donde surge la Iniciativa de paz
(jóvenes o de adultos,mujeres,afros, indígenas campesinos)

La exposición está centrada en los niños que fueron vulnerados en los conflicto y la
violencia en Colombia, quienes han sido protagonistas de las resistencias.

También podría gustarte