Está en la página 1de 21

¿QUÉ ES EL COPASST?

Es el organismo encargado de la
promoción y vigilancia de las
normas y reglamentos de
seguridad y salud en el trabajo
dentro de la empresa.

Es vital a la hora de reducir los


riesgos de enfermedad,
incidente y accidente en el
trabajo.
¿QUIÉN LO RIGE?

Ley 9 de 1979: En su Art 111 se deja


abierta la posibilidad al empleador
de la creación de comités de
medicina, higiene y seguridad
industrial con representación del
patrono y los trabajadores.
Resolución 2400 de 1979: En el Art
2 inciso d, se crea la obligación
por parte de los patronos de
conformar los comités paritarios de
higiene y seguridad.
Decreto 614 de 1984: Se ordena la
constitución tanto en empresas
públicas o privadas de un comité de
medicina, higiene y seguridad
industrial, integrado por un número
igual de representantes de los
patronos y de los trabajadores. Art.25
Resolución 2013 de 1986: El Ministerio de
trabajo reglamentó la conformación y el
funcionamiento del comité de medicina,
higiene y seguridad industrial.
Decreto ley 1295 de 1994: En su Art. 63,
determinó que, a partir de su entrada en
vigencia el comité paritario de medicina,
higiene y seguridad industrial se seguirá
llamando Comité paritario de salud
ocupacional comúnmente conocido
como COPASO.
Ley 1562 de 2012: Se cambió el nombre
del programa de salud ocupacional por
Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SGSST, por lo cual se
empezó a hablar de Comité paritario en
seguridad y salud en el trabajo.
Decreto 1072 de 2015; Capitulo VI,
Subderrogó al Decreto 1443 de 2014: En
el Art. 2 parágrafo 2 se formaliza el
nombre de Comité paritario en seguridad
y salud en el trabajo a los antiguos
COPASO y de vigía de seguridad y salud
en el trabajo a los vigías en salud
ocupacional.
¿SABES PORQUE SE LLAMA
PARITARIO?

Se llama paritario porque está


conformado por igual número de
personas en representación del
empleador y los trabajadores.

Paritario se refiere a
“igualdad” y “equidad”.
AHORA UNA PREGUNTA…

Si en una empresa un trabajador


que hace parte del área de
servicios generales desea
participar en el COPASST, ¿puede
participar en el?
LA RESPUESTA ES…

Claro que sí, como habíamos


dicho antes, si eres trabajador y
haces parte de una rama de el
organigrama de una empresa,
puedes hacer parte del COPASST.
¿PARA QUÉ SIRVE?

El objetivo principal de pertenecer al


COPASST es apoyar las obligaciones del
empleador y generar compromiso,
sentido de solidaridad y preocupación
por sí mismo y por sus compañeros,
ayudando a identificar y solucionar
condiciones que generen riesgos para
todos.
¿Y CÓMO SE ELIGEN SUS
MIEMBROS?

Los representantes de la
administración son elegidos
directamente por el empleador o
quien este delegue, mientras que
los representantes de los
trabajadores son elegidos por
votación libre.
Sin importar tu rango o función
dentro de la empresa, puedes
hacer parte del COPASST.
¿CUÁL ES EL PERIODO DEL
COPASST?

Los miembros del comité paritario


de seguridad y salud en el trabajo
se eligen para periodos de dos
años y pueden ser reelegidos.

Decreto 1295 de 1994 (artículo 63)


FUNCIONES DEL COPASST
 Actuar como instrumento de vigilancia
para el cumplimiento del sistema de
gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

 Proponer medidas y actividades que


procuren y mantengan la salud en los
lugares de trabajo.

 Vigilar el desarrollo de actividades de


medicina, higiene y seguridad
industrial.
 Colaborar en la investigación de incidentes,
accidentes y enfermedades laborales.

 Realizar inspecciones en los lugares de


trabajo.

 Conocer los peligros y evaluar los riesgos en


los lugares de trabajo.

 Estudiar y considerar la sugerencias que


presenten los trabajadores así como los
reclamos relacionados con la seguridad y
salud en el trabajo.
SANCIONES

El incumplimiento de los programas de


seguridad y salud en el trabajo y
aquellas obligaciones propias del
empleador, dentro de las cuales están
la creación del COPASST, acarreará
una multa de 500 salarios mínimos
legales vigentes.
¿Y SI UN TRABAJADOR SE NIEGA A SEGUIR CON LOS
PARÁMETROS DEL COPASST?

El empleador está facultado en dicho


caso para dar por terminado su contrato
de trabajo con justa causa, previa
diligencia de descargos y siempre que se
haya establecido como tal en el
reglamento interno de trabajo, tanto el
procedimiento como la sanción.
QUIENES CONFORMAN EL COPASST

Recuerde que en la cartelera


institucional encontrarás los nombres
de los trabajadores que pertenecen
al COPASST.
El éxito del Comité Paritario de
Seguridad y Salud en el Trabajo está
condicionado por el trabajo en equipo
y la participación activa, responsable y
constructiva de todos los miembros de
la empresa.

También podría gustarte