Está en la página 1de 9

Óxidos no metálicos u

óxidos ácidos
José Javier Balsells
Luisa Fernanda Greñas
Jose Carlos Pérez
Jorge Mario Stevens
12th. “A”

S
Reglas

S Se forman cuando se combina el oxígeno con un no metal


(algunas veces metales en transición).

S Se nombra en el sistema clásico, stock y estequiométrico.

S Según el número de columna que se encuentre el elemento


ya sea par o impar se puede determinar el número de
oxidación que se debe usar.
Sistema clásico

S En este sistema utilizamos el nombre genérico anhídrido y


el nombre específico será el nombre del no metal utilizando
los prefijos y sufijos:

Número de Prefijo Sufijo


oxidación
1ó2 Hipo Oso
3ó4 Oso
5ó6 Ico
7 Per Ico
Ejemplos
Sistema estequiométrico

S Prefijo de la cantidad_ óxido+ de + prefijo del no metal.

S Cl2O7 heptaóxido de dicloro

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
mono di tri tetra penta exa hepta octa nona deca
Ejemplos
Sistema Stock

S En este sistema el nombre genérico continúa siendo


“óxido”, luego el nombre específico es el nombre del no
metal, se coloca entre paréntesis y en números romanos el
número de oxidación con el cual se encuentra trabajando el
no metal.

S Cl2O: óxido de cloro (I)


Ejemplos
Caso especial:

S Nitrogeno

También podría gustarte