Está en la página 1de 10

MANEJO DEL ESTRES

El ser human es una integridad


biopsicosocial, que para poder
sobrevivir necesita interactuar con
el medio.
El estrés en el ser humano se produce
cuando las demandas internas o
externas exceden su capacidad de
respuesta

Estrés Laboral: cuando las demandas de


la organización exceden la capacidad
de respuesta del trabajador
Fenómenos que ocurren en el trabajo
con la participación de agentes
estresantes nocivos derivados
directamente del trabajo o que, con
motivo de esté, pueden afectar su salud
ESTIMULOS QUE PUEDEN PRODUCIR ESTRÉS
Acontecimientos vitales
Pequeños contratiempos
Estímulos permanentes
• Episódico: Es aquel que ocurre momentáneamente, es un
estrés que no se posterga por mucho tiempo y luego de
que se enfrenta o resuelve desaparecen todos los síntomas
que lo originaron; un ejemplo de este tipo de estrés es el
que se presenta cuando un trabajador es despedido de su
empleo.
• Crónico: que se puede presentar cuando la persona se
encuentra sometida a las siguientes situaciones:
El estrés crónico es aquel que se presenta varias veces o
frecuentemente cuando un trabajador es sometido a un
agente estresor de manera constante, por lo que los síntomas
de estrés aparecen cada vez que la situación se presenta y
mientras el individuo no afronte esa exigencia de recursos el
estrés no desaparecerá.

TIPOS DE ESTRES
FUENTES
• Las condiciones físicas de trabajo
• La distribución temporal del trabajo y la velocidad
• La demanda o carga de trabajo
• Las relaciones sociales en el trabajo
• Frente a la estructura de la organización, factores que
influyen
Tamaño de la organización
Tipo de negocio, actividad
Estrategia general
Cultura corporativa
Historia y antecedentes cooperativos de trato al
empleado
EFECTOS DEL ESTRÉS SOBRE LA SALUD
FACTORES QUE PUEDEN
REDUCIR LOS EFECTOS DE
LAS CONDICIONES
ESTRESANTES EN EL TRABAJO

• El equilibrio entre el trabajo y la vida


familiar y personal.
• Una red de apoyo de amigo y
compañeros de trabajo.
• Un punto de vista relajado y positivo.
PREVENCION Y
MANEJO DEL ESTRES

• Actividad Física
• Nutrición adecuada
• Llevar un ritmo de sueño y descanso
adecuados
• Aprender técnicas de relajación
GRACIAS

También podría gustarte