Está en la página 1de 4

Trastornos del

Aprendizaje
DESARROLLO COGNITIVO - ADOLESCENCIA
Desarrollo cognitivo en la adolescencia

1- ¿Cómo piensan los adolescentes?


 Lógicamente ellos actúan diferente de
los niños menores. Un aspecto
importante a destacar es que su
velocidad de procesamiento continúa
en aumento a medida que crecen,
aunque hay adolescentes que piensan
de forma más realista que el resto de
sus congéneres.
Operaciones formales (Piaget)

 2- Al desarrollar la capacidad de pensamiento abstracto, los


adolescentes llegan a su nivel cognitivo más alto, adquiriendo mayor
juicio a la hora de tomar decisiones a la vez que mayor comprensión en
general. Por ejemplo, pueden comprender de mejor manera símbolos
matemáticos, metáforas y alegorías. En la etapa de las operaciones
formales, comienzan a preocuparse más por el mundo que los rodea y a
comprenderlo de mejor manera.
Razonamiento hipotético-deductivo

 3- Este se define como el procedimiento


que sigue el investigador para hacer de
su actividad una práctica científica. Se
nos da como ejemplo un niño –antes de
cumplir 7 años- al que se le muestra un
péndulo en movimiento, llegándose a la
conclusión de que el infante no puede
llegar a una conclusión lógica de cómo
se mueve el objeto, ni de su longitud o
altura. Luego, se repite el experimento
con el mismo, esta vez de diez años, y
puede sacar conclusiones por sí mismo
de mejor manera.

También podría gustarte