Está en la página 1de 15

QUEMADOS

PROBLEMA DE SALUD
Lesión producida en tejidos vivos debido a la acción de agentes físicos químicos o
biológicos
Aumento de la sobrevida  manejo intensivo
Tasa de mortalidad al descenso, excepto en quemados adultos mayores
Quemaduras graves son mas frecuentes en hombres (65%)
Dosis letal: 43% de superficie corporal quemada
Diversos agentes causales
Se ha revertido el cuidado casero
AGENTE CAUSAL

Fuego (73%) Escaldaduras


(18%)

Electricidad Han aumentado en ambiente


laboral
(8%) Predictor de gravead
EXTENSIÓN DE QUEMADURA
Superficie de la Plantilla de Lund & Browder
palma de la mano: Regla de los 9 de Wallace
División del cuerpo en áreas Útil en pacientes con
Útil para pequeñas de 9%. Útil en quemaduras proporciones alteradas (obesos
quemaduras (<15%) medianas mórbidos, niños)
o grandes Impreciso en niños
quemaduras (<85%)
PROFUNDIDAD
LOCALIZACIÓN
Siempre se considera grave:
EDAD
Pronostico menos favorable:
- menores de 2 años

- mayores de 65 años

Menor capacidad de Autorregulación. Menor


reserva calórico proteica.
GRAVEDAD: ÍNDICE DE GARCES
Siempre es grave:
- Paciente mayor de 65 años con
quemadura > 10% AB o B
- Quemadura respiratoria
- Politraumatismo
- Patologias graves
- Localizacion compleja
CONSIDERAR
Sexo: grosor piel de mujer es menor
Agente causal: Agua caliente 100 ªC, llama 400ªC
Mecanismo acción: lesión en explosión, inflamación de ropas, contacto superficie
caliente.
Tiempo de acción.
Compromiso de conciencia
Lesiones concomitantes
MANEJO INICIAL
1. Extinguir fuego (mantas, extintor)
2. Retiro ropa quemada. Ropa adherida recortar
3. No poner agua helada
4. traslado inmediarto
QUEMADURA QUIMICA
- desnudar al paciente. Eliminar toda ropa con
quiico
Irrigar con Agua
No usar neutralizante
Irrigacion permanente en ojos

También podría gustarte