Está en la página 1de 14

DIAGRAMA

PERT Y CPM

Intregrantes
Andri Cardona Quirama
Yely Millaá n Tupanteve
Shaelly Quintero Olarte
Danna Rodríáguez Lieá vano
Yurley Varga Tordecilla
ORIGEN
 Planificación y control  Ideas precursoras  Harmonograma.
de las obras.

1765 a 1786 Joseph Priestley 1896

Karol adamiecki

Piraá mides Egipcias Catedral Goá tica


William Playfair
 la técnica CPM.  Planificación proyecto Polaris y
Desarrollo programa Apolo

Imperial Chemical
1955-1957 Industries 1958 Armada de E.E.U.U
Willian Raborn

Central Electricity
Generating
 Lógica PERT
.

Actualmente

PROYECTOS NASA

INDUSTRIAS
DEFINICIÓN
PERT: Teá cnica de Revisioá n Gestiona proyectos
y Evaluacioá n de Programas complejos, a largo plazo
y que interactuá a
muchos factores

Es un instrumento para definir y


coordinar lo que debe hacerse en
orden a alcanzar los objetivos
fijados en el tiempo previsto.
VINCULA
A los stakeholders del proyecto de
acuerdo a un anaá lisis basado en sus
posiciones y en su capacidad de influencia
sobre el proyecto.

PRETENDE
Trabajar con los interesados para
revisar el grado de cumplimiento de
sus expectativas, fomentando su
compromiso.
OBJETIVOS
 Obliga a identificar las tareas de los  Dirigir la atencioá n sobre aquellas
proyectos. actividades que representan dificultades.

 Aumenta la coordinacioá n para la  Indica los tiempos oá ptimos e inicio y fin


mejora de la productividad. para cada actividad.

 Identificar con anticipacioá n los puntos  Posibilita la planeacioá n de ciertas


críáticos y la importancia de los operaciones que siguen a una etapa.
mismos.
 Relacioá n entre tareas
representadas por flechas.

 Es un conjunto de  Los nodos (cíárculos)


puntos unidos por corresponden a instantes
flechas. del proyecto

CARACTERÍSTICAS
 Funciona a traveá s de  Es una herramienta
una red respecto al de caá lculo que busca
orden de ejecucioá n. cumplir fechas.

 Determina la duracioá n de las


actividades y evaluá a el impacto.
PASOS
1. Preplaneamiento

10. Establecer camino critico 2. Diagnostico de la realidad

9. Calculo de probabilidad e 3. Fijación de objetivos y


incertidumbre y tiempo libre propósitos concretos

4. Determinación, análisis y selección


8. Previsión de duración de actividades

7.Determinar recursos humanos, 5. Establecimiento de normas y


técnicos, metodológicos y materiales pruebas de control

6. Secuencialidad e interdependencia lógica


 Organiza actividades.
VE  Mejora la toma de decisiones.

 Calcula rutas optimas.


NT  Mejora la integracioá n y

 Tiene en cuenta dependencias. AJA presentacioá n de datos .

 Planificacioá n efectiva y realistas. S  Promueve la elaboracioá n de


un plan maestro para cada
proyecto
 Identifica cuellos de botella.
DESVENTAJAS
 No fomenta la planificacioá n flexible.
 No dispone de datos suficientes al crearlo online.
 Supone un enorme esfuerzo. Esfuerzo Subjetividad
 UÚ nico paraá metro es el factor tiempo
 No es un meá todo aá gil.

Foco en el GESTION CON EL confianza


tiempo DIAGRAMA PERT en la R.C

Cambios en la Falta de
actividad actualización
RECOMENDACIONES
 Emplear la herramienta como un
instrumento para facilitar la gestioá n
.
 Fomentar la colaboracioá n.

 Complementar PERT con otras


metodologíáas.

 Automatizar en la medida de lo posible.


M PL
E J E
I A S
RAC
G

También podría gustarte