Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estudiantes:
Irismar Vargas
Mariangel Crespo Prof.: Cruzzi Romero
Métodos
Método
Lógicos
Deductivo Inductivo
Intuitivo
Cuando se intenta acercar a la realidad
inmediata del alumno lo más posible. Parte de
actividades experimentales, o de sustitutos. El
principio de intuición es su fundamento y no
rechaza ninguna forma o actividad en la que
predomine la actividad y experiencia real de los
alumnos.
Los métodos en cuanto a las actividades externas del alumno
Activo Pasivo
Cuando se cuenta con la Cuando se acentúa la
participación del alumno actividad del profesor
y el mismo método y permaneciendo los alumnos
sus actividades son las en forma pasiva.
que logran la
motivación del alumno
Los métodos en cuanto a sistematización de
conocimientos
Heurístico o de descubrimiento
(del griego heurisko: enseñar)
Antes comprender que fijar de
memoria, antes descubrir que
aceptar como verdad
Para Méndez (2011), son actividades del curso más
complejas que requieren de una preparación previa, de un
ordenamiento, guion y juego de roles.
TÉCNICAS DE
ENSEÑANZA Se definen como formas, medios o procedimientos
sistematizados y suficientemente probados, que ayudan a
desarrollar y organizar una actividad, según las finalidades y
objetivos pretendidos.
….EXITO..!!!!
PREGUNTA Nº 1
¡INCORRECTO!
¡CORRECTO!
Según Serna (1985) el método es:
¡INCORRECTO!
¡CORRECTO!
¿Cuantas son las técnicas de enseñanza presentadas?
A.- 8 B.- 14
C.- 16 D.- 15
PREGUNTA Nº 04
¡INCORRECTO!
¡CORRECTO!
Los métodos en cuanto la organización de la materia
pueden ser basados en:
A.- 𝐋𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 B.- La lógica de la tradición y la lógica del
𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐨 profesor
¡INCORRECTO!
¡CORRECTO!
Los métodos en cuanto a la aceptación de
lo enseñado son: