Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PERUANA UNION

EP. ARQUITECTURA

FORMACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL V

BOSON DE HIGGS Y LA PARTICULA DE DIOS

DONALD ALBERTI
RODERICK BARRÍA
JAIMES ÑASCO
LHC Y CERN

• El Gran Colisionador de Hadrones (en inglés Large


Hadron Collider, LHC) es un acelerador y
colisionador de partículas ubicado en la
Organización Europea para la Investigación Nuclear
(CERN, sigla que corresponde a su antiguo nombre INTERIOR DEL LHC

en francés: Conseil Européen pour la Recherche


Nucléaire), cerca de Ginebra, en la frontera franco-
suiza.

SUBTERRANEO DEL LHC


EL MODELO ESTANDAR
• El modelo estándar de la física de partículas es una teoría
relativista de campos cuánticos desarrollada entre 1970 y 1973
basada en las ideas de la unificación y simetrías1 que describe la
estructura fundamental de la materia y el vacío considerando las
partículas elementales como entes irreducibles cuya cinemática
está regida por las cuatro interacciones fundamentales conocidas
(exceptuando la gravedad, cuya principal teoría, la relatividad
general, no encaja con los modelos matemáticos del mundo
cuántico). La palabra "modelo" en el nombre viene del período de
los 70 cuando no había suficiente evidencia experimental que
confirmara el modelo..
EL BOSÓN DE HIGGS O PARTÍCULA DE DIOS

• El bosón de Higgs es un tipo de partícula elemental que se cree tiene un


papel fundamental en el mecanismo por el que se origina la masa de las
partículas elementales.
• Sin masa, el Universo sería un lugar muy diferente. Si el electrón no
tuviera masa no habría átomos, con lo cual no existiría la materia como
la conocemos, por lo que tampoco habría química, ni biología ni
existiríamos nosotros mismos.
• Para explicar por qué unas partículas tienen masa y otras no, varios
físicos, entre ellos el británico Peter Higgs postuló en los años 60 del
siglo XX un mecanismo que se conoce como el "campo de Higgs". Al igual
que el fotón es el componente fundamental de la luz, el campo de Higgs
requiere la existencia de una partícula que lo componga, que los físicos
llaman "bosón de Higgs"
LA MATERIA OSCURA

• En astrofísica y cosmología física, se


denomina materia oscura a un tipo de materia que
corresponde al 80% de la materia del universo, y que
no es energía oscura, materia bariónica
(materia ordinaria) ni neutrinos. Su nombre hace
referencia a que no emite ningún tipo de radiación
electromagnética (como la luz).

También podría gustarte