Está en la página 1de 16

UNIDAD II

TIPOS DE SENSORES
2.1.- SENSORES DE PRESION
2.2.-SENSORES DE FLUJO.
2.3.-SENSORES DE TEMPERATURA.
2.4.-SENSORES DE NIVEL.
2.5.- SENSORES PARA OTRAS VARIABLES FISICAS:

PESO, VELOCIDAD, CONDUCTIVIDAD, LUZ, Ph Y OTROS.


2.6.-CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN SENSOR.
ELEMENTO PRIMARIO, SENSOR O
TRANSDUCTOR
 SENSOR:
 Parte de un lazo o un instrumento que primero
detecta el valor de una variable de proceso y
que asume una correspondencia,
predeterminación, y estado inteligible o salida.
El sensor puede ser integrado o separado de un
elemento funcional o de un lazo. Al sensor
también se le conoce como detector o elemento
primario.
 Otra definición: El sensor se puede definir, como un
dispositivo que mide de manera automática una variable
física, como la temperatura, la velocidad angular la
presión, etc.
 TRANSDUCTOR:
 Término general para un dispositivo que recibe
información en forma de uno o más cuantificadores
físicos, modificadores de información y/o su forma si
requiere, y produce una señal de salida resultante.
Dependiendo de la aplicación un transductor puede ser
un elemento primario, un transmisor un relay, un
convertidor u otro dispositivo. Porque el término
transductor no es específico, su uso para aplicaciones
específicas no es recomendado.

 Elemento primario, sensor y transductor es lo mismo.
SISTEMA DE LAZO CERRADO
2.3.-SENSORES DE TEMPERATURA
 La temperatura, es una de las más
comunes y más importantes que se
efectúan en los procesos industriales. Casi
todos los fenómenos físicos, están
afectados por ella.
 Definición de temperatura
 Magnitud física que expresa el grado o
nivel de calor de los cuerpos o del
ambiente. Su unidad en el Sistema
Internacional es el kelvin (K).otras
unidades son el grado Celsius o
centígrados, grados Fahrenheit.
 CALOR:
 Es la energía térmica que pasa (se gana o
se pierde) de un objeto a otro. Tambien
se conoce como la cantidad de energia
que posee un cuerpo
 TRANSDUCTORES DE TEMPERATURA
 Se usa una gran variedad de
transductores para medir la temperatura.
Algunos de ellos convierten directamente
la temperatura en una señal eléctrica,
mientras que otros deben emplearse en
combinación con un transductor eléctrico,
para convertir la indicación de
temperatura en alguna forma eléctrica.
 Los tipos de transductores de temperatura son:
 1.- Banda bimetalicas.
 2.- Termopares.
 3.-Detectores de temperatura resistivos (RTD).
 4.-Termistores.
 5.-Sensores de Semiconductor o estado Sólido.
 6.-Pirometros de Radiación.
BANDA BIMETALICAS
TERMOPARES
 Un termopar es un dispositivo capaz de
convertir la energía calorífica en energía
eléctrica su funcionamiento se basa en los
descubrimientos hechos por Seebeck en
1821 cuando hizo circular corriente
eléctrica en un circuito, formado por dos
metales diferentes cuyas uniones se
mantienen a diferentes temperaturas
El diagrama inferior muestra un termopar del tipo K, que es el más
popular:
TERMOPARES COMUNES
GRAFICA DE COMPORTAMIENTO
PRECAUCIONES Y
CONSIDERACIONES
 Problemas de conexión: La mayoría de los errores de
medición son causados por uniones no intencionales del
termopar. Se debe tener en cuenta que cualquier
contacto entre dos metales distintos creará una unión.
 Resistencia de la guía: Para minimizar la desviación
térmica y mejorar los tiempos de respuesta, los
termopares están integrados con delgados cables. Esto
puede causar que tengan una alta resistencia, la cual
puede hacer que sea sensible al ruido.
 La descalibración: es el proceso de alterar
accidentalmente la conformación del cable del termopar.

También podría gustarte