Está en la página 1de 13

ENFERMEDADES DE

LA FLORICULTURA

Karen Sandoval
Nayibe Santana
Laura Sánchez
Luis Solano
La Floricultura es la explotación comercial a través del
cultivo de plantas con flores de corte, plantas
ornamentales, follaje de corte y bulbos de flor,
destinadas a la decoración.
ASMA
• Es una enfermedad que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se
estrechen.

• El polen del crisantemo o del girasol puede causar asma así como el polvo de las
plantas secas puede originar alergias.
Dermatitis
• El 90% de las dermatitis profesionales en
floricultura están causadas por contacto, de las
que un 60% se deben a irritantes primarios y el
resto son reacciones alérgicas, dando lugar a un
cuadro agudo o crónico (menos frecuente) y
que puede ser irreversible.
Dermatitis
Las dermatitis alérgicas de contacto están provocadas casi siempre
por:

>Las plantas y flores

> Los plaguicidas

>El caucho de los guantes o las botas de trabajo utilizados.


Dermatitis
Hay plantas decorativas que pueden causar alteraciones cutáneas,
como son:
> Narcisos y tulipanes
> Prímulas.

> Crisantemos (Compositae)

>Euphorbias (Spurges)
DERMATITIS POR CONTACTO
NEUMOCONIOSIS
• Grupo de enfermedades causadas por la acumulación de polvo en los
pulmones y las reacciones tisulares debidas a su presencia
Marginó

Silicosis

Es una enfermedad pulmonar causada


por inhalar polvo de sílice.
Mesotelioma
• El mesotelioma maligno es un tipo de cáncer que se produce en la
capa delgada de tejido que recubre la mayoría de los órganos internos
(mesotelio).
Cáncer nasal
• El cáncer de seno paranasal y de cavidad nasal es una enfermedad por la
que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de los senos
paranasales y la cavidad nasal.
Cáncer de pulmón
• Cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, por lo general, en las
células que recubren las vías respiratorias. Los dos tipos más importantes
de cáncer de pulmón son el cáncer de pulmón de células pequeñas y el
cáncer de pulmón de células no pequeñas. Estos tipos de cáncer se
diagnostican con base en el aspecto que tengan las células bajo un
microscopio.
•Gracias

También podría gustarte