Está en la página 1de 8

Introducción a la

Citología
Kytos (griego) = Celdilla
Robert Hooke 1665
Corcho
La Teoría Celular
 Medios técnicos
– Microscopio óptico 0,2µm (10-6m)
 Schleiden y Schwaan 1832. Unificada por
Virchow.
– La célula es la unidad mínima del ser vivo:
 Funcional
 Morfológica
– Toda célula procede de otra
Características generales de la célula

 Tamaño celular típico: 5-20µm


 Forma celular
– Esférica
– Bastón
– Espiral
– Irregular
– Estrellada
– Poligonal
– Alargada
Características generales de la
célula
 Límite celular
– Membrana: TODAS las células
– Envoltura celular
 Paredes
– Bacterias
– Algas
– Hongos
– Células vegetales
 Cápsulas
 Matriz extracelular rígida (tejido óseo, huevos)
Características de la funcionalidad celular

 Altamente variable
 Utilizan nutrientes muy diversos
– Autótrofos
 Luz solar + CO2 + sales inorgánicas
 Reacciones químicas diversas
– Heterótrofos: Biomoléculas
 Generan productos de muy diferente naturaleza
– Específicos de algunas células
– Especiales (p.ej. Luz, electricidad)
Características estructurales de las
células
 Membrana
 Citoplasma
– Procariotas
 Citosol: suspensión de macromoléculas en una solución
acuosa salina tamponada
– Eucariotas
 Citosol
 Citoesqueleto
– Forma
– Movimiento
– Transporte de vesículas dentro de la célula
 Compartimentación membranosa => ORGÁNULOS
Características estructurales de las
células eucariotas
 Orgánulos de las
células eucariotas
– Núcleo
– Retículo
endoplasmático
– Complejo de Golgi
– Lisosomas
– Peroxisomas
– Otras vesículas
– Mitocondria
– Cloroplastos
(fotosintéticos)

También podría gustarte