Está en la página 1de 15

 Nació en Santiago 1781.

 Heroína de la independencia de Chile.

 Hija mayor de Ignacio de la Carrera Cuevas y


de Francisca de Paula Verdugo Valdivieso, fue
activa partidaria de la independencia.
 En 1812 la fama de Javiera como ferviente
defensora de la independencia era
conocida por todo el país. Tuvo desde este
momento una gran influencia sobre las
acciones de sus hermanos.
 Tras la batalla de Rancagua de 1814, que
puso fin a la llamada Patria Vieja chilena,
Javiera y sus hermanos tuvieron que exiliarse
a Argentina. Allí, la familia Carrera vivió
durante años en la miseria
 Javiera Carrera no pudo regresar a Chile
hasta 1824, año en que se embarcó en
Montevideo rumbo a Valparaíso, donde fue
recibida con simpatía por el pueblo.

 Falleció
a los 81 años de edad, el 28 de
agosto de 1862; fue reconocida entonces
como uno de los pilares del movimiento
independentista chileno.
 Paula Jaraquemada Alquízar nació Santiago,
1768 y murió 1851.

 Heroína chilena que prestó servicios a la


patria en los momentos previos a la
culminación de la Independencia.
 Encontrándose en su hacienda de Paine,
recibió al ejército que venía en retirada tras
ser derrotado en Cancha Rayada (1818), y le
proporcionó los enseres necesarios para su
reorganización. Llegado el jefe de la
expedición, el general José de San Martín, y
al ver la actitud tan generosa de doña Paula,
aceptó convertir dicha hacienda en cuartel
general de sus tropas
 Los realistas, al tener noticia de que la
hacienda era refugio de los patriotas, enviaron
una patrulla a cargo de un oficial, quien al
enfrentarse a doña Paula le exigió las llaves
de la bodega, a lo que ésta se negó,
exponiendo su vida. Ante tal acto de
valentía, la patrulla enemiga emprendió la
retirada.

 Luego de consolidada la Independencia del


país, doña Paula siguió desarrollando obras
sociales entre los pobres, enfermos y presos
 También trabajó para lograr mejoras en la
Cárcel de Mujeres de Santiago y finalmente
creó una corporación de caridad. Murió el 9
de septiembre de 1851.

También podría gustarte