Está en la página 1de 7

SISTEMA DE APRENDIZAJE

TUTORIAL

• JORGE ALBERTO LÓPEZ CAMARGO


• LUIS SUÁREZ RANGEL
• SANDRA JULIETH CAMUÁN
• WEYMAR GARCÍA
RESEÑA HISTÓRICA
Es un programa de educación formal pero desescolarizado que surgió de los
esfuerzos iniciados en 1974 hasta el presente, por una organización no
gubernamental colombiana llamada fundación para la aplicación y enseñanza de
las ciencias, FUNDAEC, que proporciona educación secundaria alternativa y
completa para la juventud rural; esta integra la teoría y la práctica pertinentes
para que pueda seguir trabajando en sus actividades agrícolas y otros medios de
vida. FUNDAEC adquirió su Personería Jurídica como institución sin ánimo de
lucro el 25 de octubre de 1974, por Resolución 004747 de la Gobernación del
Departamento del Valle, República de Colombia.
DESCRIPCIÓN DEL MODELO (PRINCIPIOS
BÁSICOS Y COMPONENTES)
Modelo educativo semiescolarizado, flexible, formal, organizado en
tres niveles y cada uno cubre 2 grados académicos.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
Entre sus estrategias pedagógicas se encuentran:
• Proyectos de proyección social
• Microcentros de apoyo
• Reuniones de seguimiento
• Acompañamiento psicosocial
• Supervisión y acompañamiento
• Módulos educativos
• Material didáctico y educativo
OPERACIONALIZACIÓN
Se debe levantar un diagnóstico poblacional de la comunidad que requiere
el servicio educativo, destacando sus características más relevantes, los
niveles educativos de los candidatos a tutores y la disposición para iniciar el
programa.
Ya sea para ejecutar el modelo desde el Proyecto de Educación Rural o
desde una Secretaría de Educación Departamental, de un municipio
certificado, o una organización no gubernamental, se firma un contrato con
FUNDAEC, de acuerdo con los requerimientos operativos y financieros del
programa, para la implementación del mismo que incluye: capacitación,
asesoría, evaluación y seguimiento, acceso a los módulos y a otros
implementos de tecnología educativa.
CANASTA EDUCATIVA
• Módulos SAT
• Bibliotecas básicas
• Laboratorio portátil
• Materiales pedagógicos adicionales para el docente tutor
ASISTENCIA TÉCNICA

• Capacitación a los tutores: 6 niveles para el nivel impulsador,


8 para el práctico y 7 para el bachiller.
• Procesos de reflexión – acción – reflexión
• Visitas de acompañamiento

También podría gustarte