Está en la página 1de 10

LEY DE TRÁNSITO

LICENCIA TIPO C

PATRICIA FLORES  CARLOS DÍAZ  PAÚL DELGADO


 JAIRO COELLO CLARA CASTRO  JOSTHIN CHACHA
 KEVIN BAJAÑA
Infracciones y sanciones administrativas
para las operadoras
ART. 80

Infracciones de Primera Clase:

Constituyen infracciones de transporte de


primera clase, y serán sancionadas con multa de
cuatro (4) remuneraciones básicas unificadas del
trabajador en general, las siguientes:

2 PATRICIA FLORES
El incumplimiento de las estipulaciones contractuales
1. suscritas por parte del operador, en cuanto no
constituya una infracción más grave.

No atender en un plazo máximo de 96 horas los


reclamos presentados por escrito por los usuarios a
las operadoras sobre incumplimiento de las 2.
frecuencias otorgadas por la Comisión Nacional de
Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

3 JOSTHIN CHACHA
3. Las operadores que para el cumplimiento de sus fines, importen,
fabriquen, distribuyan o vendan vehículos, y no cumplan con las
especificaciones técnicas y los permisos correspondientes
establecidos por el Instituto Ecuatoriano de Normalización,
Ministerio de Industrias y Competitividad, Ministerio del sector
del transporte y la Comisión Nacional del Transporte Terrestre,
Tránsito y Seguridad Vial;.

4 CLARA CASTRO
Las operadoras que se dediquen a la venta de partes
4. o piezas de vehículos, y que no dispongan del
certificado de homologación.

No acatar las disposiciones legales, reglamentarias


o contractuales vigentes o las que norme la
Comisión Nacional del Transporte Terrestre,
Tránsito y Seguridad Vial. 5.

5 PAÚL DELGADO
Proveer a la Comisión Nacional o a las
6. Comisiones Provinciales de Transporte
Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, información
inexacta o incompleta sobre aspectos de los
títulos habilitantes, frecuencias y rutas.

La falta de pago de derechos y contribuciones, en


los plazos estipulados.
7.

6 KEVIN BAJAÑA
No proveer información
solicitada por la Comisión
Nacional del Transporte
Terrestre, Tránsito y
Seguridad Vial que sea
necesaria para que este
Organismo pueda ejercer
sus funciones, de planificar,
evaluar, regular las
actividades de transporte.
8.
7 JAIRO COELLO
No proporcionar a los usuarios los términos y
9. condiciones de prestación del servicio establecido por
la operadora en los documentos que suscriba con la
Comisión Nacional o la Comisión Provincial
correspondiente, títulos habilitantes, contratos,
permisos de operación, las frecuencias y rutas.

No llevar contabilidad de costos separada de los


servicios que presta la operadora. 10.

8 CARLOS DÍAZ
11. Las operadoras, que no
cumplan con las normas de
protección ambiental y de
contaminación de ruido
estipuladas por la Comisión
Nacional de Transporte
Terrestre, Tránsito y Seguridad
Vial, Comisiones Provinciales y
demás organismos de
transporte terrestre, tránsito y
seguridad vial.

9 PATRICIA FLORES
GRACIAS…

10

También podría gustarte