Citar Normas Apa

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

CITAR BAJO

NORMAS APA
PAOLA ANDREA VÁSQUEZ MARTÍN
CITA INDIRECTA
Hace mención de las ideas de un
autor con palabras de quien
escribe

2
PARÁFRASIS

3
Tiene como objetivo
reemplazar la información
emitida por el autor de un
pensamiento o frase, a un
lenguaje más personal, esto
para conseguir una mayor
comprensión del receptor
sobre lo que se expresa,
pero sin alterar la idea
original del autor.

4
Cuando usted parafrasea
usando las ideas de
alguien, pero no con las
mismas palabras, usted
tendrá que mencionar el
autor de la fuente en el
texto o en una nota al pie
de la página.

5
Paráfrasis mecánica
Sustituye por sinónimos o frases variables y
mínimos cambios sintácticos, las expresiones de
un autor o texto

× “Quien tiene paciencia, obtendrá lo que


desea”. (Benjamín Franklin)
Paráfrasis: si se tiene paciencia se puede
conseguir lo que se desea

6
Paráfrasis
constructiva
Rehace un enunciado, dando origen a uno
que cuente con características muy
diferentes pero que conserve el significado
original
× “La risa es el sol que ahuyenta el
invierno del rostro humano”. (Víctor
Hugo).
Paráfrasis: sonreír ayuda a aliviar las
penas.

7
Basadas en el texto

8
Basadas en el autor

9
CITA DIRECTA
× Cita textual de menos de 40 palabras
× Cita textual de más de 40 palabras

10
Cita textual de menos de 40 palabras
con énfasis en el autor

11
Cita textual de menos de 40
palabras con énfasis en el texto:

12
Cita textual de más de
40 palabras

13
Contenido de las notas
de pie de página
Suele incluirse la siguiente información:
× Nombre y Apellidos del autor
× Titulo de la obra
× Lugar de publicación
× Editorial, casa de publicaciones
× Año de publicación
× Página donde se encuentra el material citado

14
Referencias:
https://normasapa.com/citas/

https://www.derecho.unam.mx/integridad-
academica/pdf/parafrasear.pdf

https://www.uexternado.edu.co/wp-
content/uploads/2017/07/Manual-de-
citacio%CC%81n-APA-v7.pdf

15

También podría gustarte