Está en la página 1de 16

Proyecciones oblicuas

e
Isométricos
Proyecciones Oblicuas
 La vista se genera a partir de rayos proyectantes paralelos que forman un ángulo diferente de
90 grados con el plano de proyección, el cual se encuentra en posición paralela a la cara
delantera del sólido que se proyecta. Formando los ejes de ancho y altura ángulo de 90 grados,
considerando la vista frontal paralela a estos ejes; el eje de profundidad forma un ángulo
cualquiera con la horizontal y siendo los más frecuentes los ángulos de 30, 45 y 60 grados. Por
la disposición de estos ejes la proyección de cualquier figura paralela a la vista frontal aparece
en su forma real.
Tipos de Proyecciones Oblicuas:
Proyección Oblicua:
 en el eje de profundidad puede tener cualquier angulo y a la vez puede
tener o no un acortamiento o escorzo, siendo el recomendado el de 2/3.
Proyección Caballera:
 el eje de profundidad forma 45 grados y no se hace acortamiento.
Proyección de Gabinete:
 cuando a la proyección caballera se le hace un acortamiento a la mitad de la
longitud real.
 Curvas en Proyecciones Oblicuas

En la vista frontal aparece en su forma real, en la vista horizontal y de perfil se utiliza el


método de los cuatro centros para arcos de circunferencia y circunferencias (Notar que
existen dos centros fuera del rombo base). Y en caso general para cualquier tipo de curva se
utiliza el método de llevar puntos por coordenadas.
GLOSARIO

proyección oblicua: Método de proyección por el que un


objeto tridimensional se representa mediante la
proyección de líneas paralelas formando un ángulo con el
plano del cuadro distinto de 90° por tener una de sus
caras principales paralela al plano del cuadro.
sección oblicua: Proyección de una sección cortada por
un plano diferente al de su eje más largo.

oblicuo: Sistema de proyección por el que un objeto


tridimensional se representa mediante un dibujo en
perspectiva en el que las caras paralelas al plano del
cuadro están dibujadas a escala real y todas las líneas
perpendiculares al plano del cuadro tienen una inclinación
cualquiera distinta de 90°, a menudo inferior para
compensar el aspecto distorsionado. También llamada
perspectiva oblicua.
 perspectiva oblicua: Sistema de proyección por el que un objeto
tridimensional se representa mediante un dibujo en perspectiva en el que las
caras paralelas al plano del cuadro están dibujadas a escala real y todas las
líneas perpendiculares al plano del cuadro tienen una inclinación cualquiera
distinta de 90°, a menudo inferior para compensar el aspecto distorsionado.
También llamada oblicuo
Dibujos isométricos
Dibujo isométrico
 DEFINICION:
Una proyección isométrica es un método gráfico de representación,
más específicamente una axonometría cilíndrica ortogonal Constituye
una representación visual de un objeto tridimensional en dos
dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al
proyectarse, forman ángulos de 120, y las dimensiones paralelas a
dichos ejes se miden en una misma escala.
CARACTERISTICAS:

 En planos isométricos, hay 120 grados entre dos de los tres ejes. Esto significa que un
 cubo representado en proyección isométrica se dibuja como tres paralelogramos
iguales. Las líneas verticales en el objeto original permanecen verticales en
proyección isométrica, mientras que los bordes de los planos horizontales se dibujan
a 30 grados sobre la horizontal. La perspectiva isométrica conserva las proporciones
relativas de los objetos 3D, a diferencia de los planos de perspectiva regular donde
los objetos más cercanos parecen más grandes que los objetos más distantes.
 Un dibujo isométrico no es una perspectiva isométrica, ya que se realiza sin
reducción alguna. Este, al igual que la perspectiva isométrica, nos revela las
caras del sólido en los tres sectores de los ejes, con la misma amplitud .Un dibujo
isométrico es sensiblemente mayor que el modelo real, exactamente 1,225.
 Un dibujo isométrico no es una perspectiva isométrica, ya que se realiza sin
reducción alguna. Este, al igual que la perspectiva isométrica, nos revela las caras
del sólido en los tres sectores de los ejes, con la misma amplitud
Formas de representarlo
Para el dibujo isométrico clásico existen tres formas de representarlo.

 Método normal (visto por la parte superior)


 Método de ejes invertidos ( visto desde la parte inferior)
 Con el eje principal horizontal.
APLICACION:

En el diseño y el dibujo técnico En diseño industrial se representa una


pieza desde diferentes puntos de vista, perpendicular a los ejes
coordenados naturales. Una pieza con movimiento mecánico presenta en
general formas con ejes de simetría o caras planas. Tales ejes, o las
aristas de las caras, permiten definir una proyección ortogonal.
Se puede fácilmente dibujar una perspectiva isométrica de la pieza a
partir de tales vistas, lo que permite mejorar la comprensión de la forma
del objeto.

También podría gustarte