Caida de Presion en Lechos Empacados

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

LABORATORIO INTEGRAL I

UNIDAD 1.- FLUJO DE FLUIDOS


CAIDA DE PRESION EN LECHOS EMPECADOS
EQUIPO #1
Lesly Cecilia Gelacio Álvarez
Gibrann Hafid Pérez Mendoza
Sarahi Esmeralda Plata Rodríguez
Diego Armando Tovar Sánchez
M.M.E. Gisela Carolina Azuela Pineda
LECHO EMPACADO

Es un sistema compacto el cual es atravesado por un


fluido (liquido o gas). Se conforma de partículas
solidas, con propiedades físicas y químicas similares
Porosidad del lecho o
fracción de huecos

Es la relación que existe


entre el volumen de lechos
y el volumen total del
mismo
La esfericidad de una
partícula es la medida mas
útil para caracterizar la
forma de partículas no
esféricas e irregulares.
RESISTENCIA DEL FLUJO

La resistencia al flujo de un fluido a través


de los huecos de un lecho solidos, es la
resultante del rozamiento total de todas las
partículas del lecho. De acuerdo con el
numero de Reynolds, el flujo será laminar o
turbulento y habrá rozamiento debido a una
sola partícula solida, no hay transición
brusca entre el flujo laminar y turbulento.
Explicación de fenómenos (suposición)
Las partículas están dispuestas al azar, sin orientaciones preferentes, todas
las partículas tienen el mismo tamaño y forma los efectos de pared son
despreciables
LA EXPRESION DE ERGUN

Donde:
p:Densidad del fluido
µ: viscosidad del fluido
D: Diámetro de la partícula
L: Altura del lecho
ε: Porosidad del lecho
Φ:esfericidad
CAIDA DE PRESION

La perdida de la presión entre dos


puntos de tubería, situados ambos lados
de una válvula debido al rozamiento
hidráulico. Las caídas de presión altas se
asocian a caudales muy grandes y en
diámetros muy chicos. Los fluidos
viscosos también dan caídas de presión
altas.
BIBLIOGRAFIA
Operaciones unitarias en ingeniería Química séptima edición Warren L. McCabe,
Julian C. Smith, Peter Harriot

También podría gustarte