Está en la página 1de 8

MÚSICA ANDINA

COLOMBIANA
Juan Pablo Cordoba
Ludwin Fabián witthingham
11-01
DEFINIC

• Serie de géneros musicales de algunos departamentos surcados por


montañas de la cordillera de los andes.
• Nariño, cauca, Valle del cauca, Huila, Tolima, Cundinamarca, Boyaca,
Antioquia,Santander,Caldas,Risarald,Quindio.
RITMOS

• Bambuco
• Gianina
• Torbellino
• Sanjuanero
• Carranga
• Pasillo
• Rajaleña
• bunde
INSTRUMENTOS
• Tiple, bandola, guitarra, tiple requinto, guitarra requinto, flauta de carrizo,
bombo andino o redoblante, platillos, Guacharaca, carraca, tambora.
BAMBUCO
• El bambuco es una danza y un género musical colombiano autóctono,
considerado uno de los más representativos de ese país.
• La influencia del bambuco en el ámbito de música y baile, alcanzó tal
relevancia en Colombia, que surgió el Festival y Reinado Nacional del
Bambuco, celebración que hoy por hoy, se considera una de las fiestas
más importantes en el territorio colombiano.
• El Festival Nacional del Bambuco se inició en honor a San Juan Bautista.
Un santo de la antigua Europa cristiana, que los españoles trajeron a
América.
BOCHICA
• Este bello y popular bambuco fue compuesto por Francisco Cristancho
como parte de su serie de temas musicales a los que les dió nombres de
caciques indígenas: Bochica, Bachué, Bacatá, etc.
EXPONENTES

• Silva y villalba
• Garzon y collazos
• Tulia
• Pablo valarezo

También podría gustarte