Está en la página 1de 12

3

Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
1 Clasificación de los sistemas materiales por su aspecto 3º ESO

SISTEMAS MATERIALES

HOMOGÉNEOS HETEROGÉNEOS
Tienen la misma composición y Presentan distinta composición
propiedades en cualquier y propiedades en diferentes
porción de los mismos. partes del mismo.
3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
2 Separar los componentes de una mezcla heterogénea 3º ESO

SEDIMENTACIÓN

La gravedad separa los


componentes de una mezcla
con distinta densidad.

Tras la sedimentación
se decanta uno de los
componentes.

TAMIZADO

Separación de dos
sólidos de distinto
FILTRACIÓN tamaño de grano
Permite separar los con un tamiz o
componentes de criba que deje
una mezcla pasar sólo a los de
heterogénea de menor tamaño
sólido y líquido
haciéndolos
atravesar un filtro.
3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
3 Separar los componentes de una mezcla homogénea 3º ESO

CRISTALIZACIÓN

Sirve para separar sólidos disueltos en un líquido. Se basa en las


diferentes temperaturas de evaporación del sólido y del líquido.

Cristales de sulfato de cobre obtenidos


mediante cristalización

DESTILACIÓN

Se utiliza para separar líquidos


disueltos y se basa en la diferencia
de temperaturas de ebullición de que
cada componente.

Alambique o destilador
3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
4 Disoluciones 3º ESO

Una disolución es una mezcla homogénea y estable de dos o más sustancias.

TIPOS DE DISOLUCIONES
DISOLVENTE SOLUTO EJEMPLO

Sólido Aleaciones
Sólido Líquido Amalgamas
Gas Hidrógeno en platino

Sólido Azúcar en agua


Líquido Líquido Alcohol en agua
Gas Agua con “gas”
Sólido Humo
Gas Líquido Niebla
Gas Aire
3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
5 Concentración de una disolución 3º ESO

La concentración de una disolución se define como la proporción de soluto en la disolución.

cantidad de soluto
Concentración 
cantidad de disoluci ón

FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN

gramos de soluto
GRAMOS POR LITRO Concentrac ión 
volumen de disolución en litros

volumen de soluto
TANTO POR CIENTO
% en volumen  100
EN VOLUMEN volumen de disolución

TANTO POR CIENTO masa de soluto


EN MASA
% en masa  100
masa de disolución
3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
6 Preparar una disolución de una concentración dada 3º ESO

Preparar 250 cm3 de hidróxido de sodio de concentración 16 g/l


1 Calcular la masa de hidróxido de sodio.

g soluto
C g soluto  C  L disolución  16  0,25  4 g
L disolución
2 Pesar 4 g de 3 Disolver con
hidróxido de un poco de
sodio. agua
destilada.

4 Verter en un 5 Enrasar con


matraz aforado una bureta
de 250 cm3. hasta el
aforo.
3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
7 Solubilidad 3º ESO

Solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad de


disolvente a una temperatura determinada.

DISOLUCIÓN SATURADA Aquella que no admite más soluto, a no ser que se


añada más disolvente o se modifique la temperatura.
Puede ser

DILUIDA El soluto se disuelve poco en el disolvente.

CONCENTRADA El soluto es muy soluble en el disolvente.

EXPRESIÓN DE LA SOLUBILIDAD

Gramos de soluto por cada 100 cm3 de disolvente a una temperatura dada.

Ej. La solubilidad de la sal en agua a 60o es de 32,4


3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
8 Curvas de solubilidad 3º ESO

Representa la solubilidad de una sustancia en función de la temperatura

Cada sustancia pura tiene una curva de solubilidad


característica que nos permite identificarla.
3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
9 Reconocimiento de sustancias puras 3º ESO

La temperatura de ebullición es una propiedad característica de las sustancias puras.

La temperatura se mantiene
constante durante el proceso
de ebullición

SUSTANCIA PURA

La temperatura aumenta
gradualmente durante la
ebullición

MEZCLA HOMOGÉNEA
3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
10 Clasificación de la materia 3º ESO

MATERIA

Según el número de
componentes se clasifica en

SUSTANCIA PURA MEZCLA


(Un componente) (más de un componente)

Puede ser Puede ser

HOMOGÉNEA HETEROGÉNEA HOMOGÉNEA HETEROGÉNEA


3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
11 Separación de los componentes de un compuesto 3º ESO

DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DESCOMPOSICIÓN POR ELECTRÓLISIS

Descomposición mediante calor. Una sustancia se descompone por la acción


de una corriente eléctrica continua.
3
Ciencias de la
Mezclas y sustancias puras Naturaleza
12 Un compuesto no es una mezcla 3º ESO

Los constituyentes de una mezcla pueden


encontrarse en cualquier proporción.

OXÍGENO HIDRÓGENO Mezcla

+
Agua Compuesto

Los constituyentes de un compuesto están


siempre en la misma proporción.

También podría gustarte