Está en la página 1de 13

A continuación te invitamos a

meditar las siguientes


afirmaciones…
BUEN VIVIR:
calidad de vida como objetivo
central y como instrumento,
utilización racional de recursos
naturales, tecnologías adecuadas, y
democratización del proceso de
desarrollo.
BUEN VIVIR:
Es un estilo de vida que
nos permite el bienestar,
la equidad, la
igualdad,que aunque
haya heterogeneidad
todos los seres sentimos
homogeneidad.
BUEN VIVIR:
Es el cuidado de la
casa comun,de la
Pachamama, de
nuestro planeta tierra
que permite el
compartir vida entre
especies.
BUEN VIVIR:
El logro de un manejo de
nuestros ecosistemas a
través de una
transformación perdurable
de los mismos, que
potencie su capacidad
generadora de bienes
utilizando tecnologías
adecuadas.
BUEN VIVIR: Debemos generar cambios en la estructura
del consumo, para adecuarla a otro estilo de vida que
deben definir nuestras poblaciones, seguramente más
adecuado a su salud física y mental.
Ahora … podemos
reflexionar sobre las
siguientes
preguntas…
 Que uso racional le doy a los recursos
naturales?
 Que concepciones de desarrollo estan
interiorizadas en mi practica de vida y
que puedo modificar para ser mas
coherente con el Buen Vivir?
¿ En la heterogeneidad de todos los seres
cómo hago que se sienta homogeneidad?

¿Cómo voy a cuidar de la Casa común,


de la Pachamama durante este tiempo?
¿ En la heterogeneidad de todos los seres
cómo hago que se sienta homogeneidad?

¿Qué cambios en la estructura del


consumo puedo adecuar para generar
otro estilo de vida ?
Referencias

-Vivir bien: ¿Paradigma no capitalista?Ivonne Farah


H. Luciano Vasapollo

-Encíclica del papa Francisco. El cuidado de la casa


común.

También podría gustarte